27 jul. 2025

Emiliano Rolón da vía libre para que Contraloría audite a la Fiscalía

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, retiró este martes la acción de inconstitucionalidad presentada por su antecesora ante la Corte Suprema de Justicia, para evitar la auditoría por parte de la Contraloría General de la República (CGR) a la institución.

Emiliano Rolón

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, da vía libre para que la Contraloría General de la República audite el Ministerio Público.

Foto: Gentileza.

El nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien asumió a principios de este mes en reemplazo de Sandra Quiñónez, ya había anunciado que permitiría la auditoría del Ministerio Público por parte de la Contraloría General de la República (CGR).

Esta posibilidad fue trabada cinco años por la ex fiscala general mediante una acción de inconstitucionalidad, la cual Rolón decidió retirarla en la fecha.

Lea más: Rolón promete retirar acción y dejar que Contraloría audite a la Fiscalía

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia había resuelto hacer lugar a la suspensión de los efectos de las leyes implicadas en el Código de Organización Judicial, en relación con el pedido de la entonces fiscala general del Estado, Sandra Quiñonez, para evitar rendir cuentas ante la CGR.

“Se cumple en informar que el retiro de la acción de inconstitucionalidad es la intención de esta representación, acorde con el espíritu del orden constitucional vigente”, había expresado el fiscal.

Para Rolón, la Constitución Nacional establece que la Contraloría General es el único órgano de control. Sin embargo, las instituciones presentaban sus rendiciones al Tribunal de Cuentas de la Corte Suprema de Justicia, basándose en una ley anterior a la Carta Magna de 1992; es decir, la Ley 879/1981, Código de Organización Judicial.

Entérese más: Sandra Quiñónez evita someterse a auditoría de la Contraloría

A causa de esta traba que imponen un centenar de instituciones presentando acciones de inconstitucionalidad, la Cámara de Diputados aprobó una modificación de la ley del Código de Organización Judicial limitando las funciones del Tribunal de Cuentas para que ya no tenga la facultad de recibir rendiciones de gastos.

Un grupo de diputados del Frente Parlamentario contra la Corrupción solicitó recientemente al fiscal general que retire la acción de inconstitucionalidad.

“Esta lamentable situación distorsiona todo el sistema de control de cuentas públicas prescripto por la Constitución Nacional, propiciando que numerosas entidades del sector público, y en particular el Ministerio Público, rehúyan a controles adecuados, y en ese sentido genera incentivos para posibles malversaciones de los recursos públicos”, habían expresado en una nota los diputados Sebastián Villarejo, Kattya González, Rocío Vallejo, Tito Ibarrola, Édgar Acosta, Norma Camacho y Carlos Rejala.

Más contenido de esta sección
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Un joven de 19 años que se desempeñaba como bombero voluntario y también trabajaba como delivery, murió en la madrugada de este sábado tras un accidente vial que involucró a un vehículo conducido por un oficial de Policía que se encontraba en estado de ebriedad.
Dos paraguayos fueron detenidos en el puesto de Aduanas de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, en el Chaco, con un importante cargamento de cocaína, oculto en sus maletas, que fue detectado por el can antidroga Sora.
El presidente Santiago Peña afirmó que no usará el Estado para la persecución política contra el ex mandatario Mario Abdo Benítez (2018-2023), supuestamente relacionado con dos empresas que tienen cuentas por casi USD 21 millones en un banco en las islas Seychelles (África).
Quedó confirmado que los tres hombres que estaban desaparecidos fueron asesinados a balazos en San Lázaro, Concepción luego de que se encontraran los cuerpos de los dos que aún estaban desaparecidos.
Una mujer que estaba esperando colectivo en una parada resultó herida este sábado tras ser atropellada por un automóvil que también chocó contra dos columnas. Ocurrió sobre la avenida Aviadores del Chaco y avenida Santa Teresa en Asunción.