17 ene. 2025

Emiliano Rolón asegura que es “realista” al dar pocas chances de esclarecer crimen de Pecci

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, salió al paso del comunicado de la familia del fiscal asesinado Marcelo Pecci, que exigía avances para encontrar al que dio la orden de matar al ex fiscal, y afirmó que solo quiso ser realista y visibilizar la falta de tecnología para llegar hasta los mandantes del magnicidio.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández.jpg

Emiliano Rolón, fiscal general del Estado

“No quise hacer una expresión negativa o falta de voluntad, simplemente quise dar una pincelada de la realidad que vivimos hoy”, explicó a radio Monumental 1080 AM el titular de la Fiscalía General del Estado, Emiliano Rolón, saliendo al paso del comunicado de la familia Pecci Aguilera, que reprochó sus dichos a través de un comunicado, al dar pocas chances para identificar al autor moral del atentado del que fue víctima el ex fiscal.

El fiscal general reafirmó que no se puede avanzar con las pesquisas por las precariedades de la institución que preside, que no cuenta con los medios tecnológicos necesarios.

Admitió que los investigadores paraguayos solo cuentan con el testimonio que había dado Francisco Correa Galeano, uno de los principales implicados en el hecho, que mencionó en una declaración a Miguel Ángel Insfrán, alias tío Rico, y al ex presidente Horacio Cartes, como los posibles mandantes.

Francisco Luis Correa Galeano.png

Francisco Luis Correa Galeano fue acusado por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, mencionó que la orden de matar salió de Paraguay.

“Nosotros solamente tenemos testimonios de Correa Galeano, que, en diferentes etapas del proceso penal, fue cambiando de hipótesis. En principio utilizó algo vago como lo del ex presidente (Horacio Cartes) y por último recién dio nombres”, explicó.

Nota relacionada: Familia Pecci reprocha a la Fiscalía por no llegar a los mandantes del crimen del ex fiscal

El fiscal general del Estado indicó que el testimonio dado por el colombiano debe ser corroborado por los agentes que investigan el caso en Paraguay. “Esas afirmaciones deben ser contrastadas con elementos probatorios. Abrimos una carpeta fiscal, fuimos a Colombia y trajimos algunas informaciones”, agregó.

La Fiscalía paraguaya pidió ayuda a Colombia para peritar los teléfonos celulares, computadoras y otros artefactos incautados de los detenidos, en busca de alguna pista que pueda dar con el autor intelectual. “En tecnología andamos bajo, mientras que Colombia están muy bien en ese sentido”, recalcó.

“Ni Mandrake puede solucionar”

Claudia Aguilera, viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, firmó un comunicado difundido este lunes en el que cuestionó las palabras del titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón, quien había admitido a los medios de comunicación que hay pocas chances de llegar a identificar a los autores intelectuales del crimen del que fue víctima Pecci en Cartagena, Colombia, el 10 de mayo de 2022.

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado el 10 de mayo pasado, en plena luna de miel con su esposa Claudia Aguilera..jpg

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado el 10 de mayo pasado, en plena luna de miel con su esposa Claudia Aguilera.

Sepa más: Para fiscal general son “irresponsables” expresiones del senador Nakayama hacia él

“Me es oportuno expresar enérgicamente mi preocupación y consternación ante el reconocimiento público de las casi nulas probabilidades de esclarecer en Paraguay quiénes fueron los mandantes del atentado contra la vida de Marcelo Pecci”, señaló.

La familia del ex fiscal fallecido quedó molesta por la expresión del fiscal general que señaló que “ni Mandrake puede solucionar el tema (del fiscal Marcelo Pecci) con su varita mágica”, haciendo alusión al superhéroe del cómic estadounidense, famoso en los años 30.

De esta manera se defendió de las críticas recibidas por el senador Eduardo Nakayama por la falta de resultados del Ministerio Público en este emblemático caso.

Condenados en Colombia

Colombia ya procesó y condenó a los principales autores materiales del crimen de Pecci, que fue asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022, en la paradisiaca Isla Barú, en Cartagena de Indias, donde pasaba su luna de miel.

Entre los involucrados se encuentran los Andrés Felipe Pérez Hoyos y su hermano Ramón Emilio Pérez Hoyos fueron sentenciados por la Justicia colombiana a 306,9 meses de prisión (25 años y 6 meses), por haber ordenado y pagado para acabar con la vida del fiscal.

A 23 años y seis meses fueron condenados Wendre Still Scott Carrillo, venezolano, el sicario que efectuó el disparo; Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, conductor de los asesinos; Marisol Londoño Bedoya y Cristian Camilo Monsalve Londoño (madre e hijo), ambos cómplices del hecho, ya que se encargaron de hacer el seguimiento.

También puede leer: “Ni Mandrake puede solucionar el tema (Pecci)”, responde fiscal a Nakayama

A 39 años de cárcel Margareth Liseth Chacón Zúñiga, que según los investigadores prestó su vehículo para el transporte de las armas con las que se cometió el crimen y actuó en la coordinación de la logística del atentado.

Por su parte, Francisco Correa Galeano, considerado articulador del crimen, fue beneficiado con la inmunidad parcial por un año por haber colaborado con los investigadores para la detención de los arriba nombrados.

La justicia colombiana afirmó que ya cerró el caso respecto a los autores materiales y que la investigación del autor intelectual debe realizarse en territorio paraguayo, porque afirman que desde aquí salió la orden para matar a Pecci.

Más contenido de esta sección
Desde la Vocería del Gobierno confirmaron que el presidente de la República, Santiago Peña, recibió una invitación oficial para participar de la asunción de Donald Trump en Washington, Estados Unidos. Por su parte, el diputado Mauricio Espínola (ANR) sostuvo que el cónsul paraguayo en Miami solicitó la invitación.
Dos víctimas del robo de los espejos retrovisores laterales de sus vehículos en el barrio Villa Aurelia de Asunción manifestaron que hicieron la denuncia ante la Comisaría 11.ª de la capital y que los oficiales ni siquiera fueron a patrullar la zona.
El Ministerio Público imputó por violación de la patria potestad y pidió prisión para la mujer de nacionalidad argentina que quedó detenida por el robo de una recién nacida del Hospital de Barrio Obrero.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció en un video que llegó a Estados Unidos este viernes para una reunión en el Banco Mundial. Este lunes participará de la toma de mando de Donald Trump, pero ya viajó cuatro días antes del acto oficial.
Una mujer de 26 años fue asesinada de varias puñaladas con un cuchillo de cocina. El cuerpo sin vida fue encontrado en el patio de una vivienda en la ciudad de Ñemby. El autor del crimen es un presunto adicto que luego se entregó a la policía.
Tres agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Capiatá están siendo investigados tras agredir brutalmente a un motociclista que habría atropellado una barrera de control y a una agente en servicio.