25 jul. 2025

Emblemática escuela de Concepción logra título de propiedad tras 67 años de gestión educativa

La Municipalidad de Concepción transfirió el título de la propiedad, donde funciona la emblemática Escuela N° 234 General José E. Díaz desde hace 67 años, a favor del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Escuela N° 234 General José E. Díaz.jpeg

La Escuela N° 234 General José E. Díaz recibió el título de propiedad tras 67 años de vida institucional.

Foto: Justiniano Riveros

Se trata de la emblemática Escuela N° 234 General José E. Díaz, del barrio Villa Armando de la ciudad de Concepción, que este viernes cumple 67 años de actividad educativa.

Varias generaciones pasaron por las aulas de la institución, que comenzó con enseñanza primaria en el año 1956 y luego se adhirió la enseñanza secundaria en el año 1982, habiendo dado a la sociedad 40 promociones de bachilleres.

El mejor regalo de cumpleaños recibido fue la obtención de la transferencia del terreno municipal a favor del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), cuya carencia había frenado muchas inversiones.

Puede interesarle: A los 90 años se recibió de magíster en Investigación Científica: “El aprendizaje no tiene edad”

El intendente Bernardo Villalba Ayala procedió a la transferencia del terreno de 10.000 m2 al MEC con el trabajo totalmente gratuito del escribano público de Concepción Cayo Estigarribia, ex alumno de la institución.

“Hemos agilizado todo el protocolo para lograr la transferencia a esta emblemática escuela” señaló.

Por su parte, la directora de la escuela, Nilse Ferreira, se mostró agradecida por el logro, ya que ha sido un sueño que persiguieron los ex directores que iniciaron la gestión hace años.

“Con el título de propiedad vamos a seguir golpeando puertas para conseguir ayuda, tenemos muchas necesidades”, sostuvo la educadora.

También puede leer: Después de 13 años de espera, nivaclés obtienen el título de sus tierras

Los benefactores expresaron que lograron cumplir el sueño de muchas generaciones que pasaron por estas aulas.

“Soy ex alumno y quise ser útil con mi trabajo para cumplir este sueño”, manifestó Cayo Estigarribia.

En el acto participó la primera directora de la institución, la profesora Pascuala Vázquez, de 96 años de vida.

La institución cuenta con una población estimativa de 800 alumnos del Jardín hasta el Bachillerato.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó la exigencia de las pruebas del Concurso Público de Oposición, que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En esos exámenes, más del 70% de los docentes se aplazaron.
Agentes antidrogas llevaron adelante allanamientos en dos viviendas de difícil acceso vehicular en Tobatí y detuvieron a dos presuntos miembros del Clan Rotela, cuyo líder, Armando Javier Rotela, es oriundo de esa ciudad.
Este lunes, el presidente Santiago Peña partirá a Finlandia donde estará hasta el 1 de agosto. Asistiría a la nueva fecha del World Rally Championship (WRC) prevista el 31 de julio, que se disputará también en Itapúa, Paraguay, a fines de agosto.
El comisario Hugo Arteta, jefe de Prevención de Caazapá, explicó que están detrás de los pasos del hermano del principal sospechoso del crimen de Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros.
Agentes antidrogas incursionaron en un campamento narco ubicado en la localidad de Colonia Santa Clara, Amambay, y se incautaron casi 2 toneladas de marihuana. Una parte de la carga se encontraba en una camioneta que los miembros del esquema tuvieron que abandonar en plena intervención.
La mamá de la pequeña Bianca Balbuena, de apenas 2 años, clama por un corazón para su hija que padece de una cardiopatía congénita progresiva y terminal. La familia ya perdió a una hija esperando un trasplante.