04 dic. 2023

A los 90 años se recibió de magíster en Investigación Científica: “El aprendizaje no tiene edad”

Lilia Piatti defendió su tesis en Maestría en Metodología de la Investigación Científica a sus 90 años y obtuvo un 5 felicitado. Ella es docente, evaluadora y autora de varios libros. Para ella, este logro la llena de satisfacción y se siente realizada.

Lilia Piatti.jpg

Foto: Unibe Facebook

“El aprendizaje no tiene edad, ya que pude culminar un curso muy exigente como la maestría a mis 90 años y me siento muy realizada”, expresó la docente y evaluadora Lilia Piatti en comunicación con Última Hora.

Dos años y cinco meses le llevó obtener el título de Magíster en Maestría de la Investigación Científica, luego de defender su tesis y obtener 5 felicitado.

Este nuevo logro se suma a su robusto currículum como docente, evaluadora educacional y escritora de libros.

“Me siento muy feliz, realizada como culminación de una etapa muy importante en mi vida, que duró dos años y cinco meses, y que en esa etapa, Dios me ayudó para superar todos los inconvenientes que se me presentaron, especialmente con relación a mi salud”, indicó.

Puede interesarle: Primera lideresa indígena de la Región Oriental se gradúa en universidad

Durante su exposición estuvo acompaña de sus cinco hijos, que “fue lo mejor” de su presentación, de acuerdo con Piatti.

El tema de su tesis que presentó se titula “Análisis de los tipos de evaluación con herramientas tecnológicas utilizados para la nivelación de Postulantes del Curso Probatorio de Ingreso, Licenciatura en Educación Escolar Básica del Instituto Nacional de Educación Superior, primer semestre del año lectivo 2020”, bajo la tutoría de la doctora Fátima Valdez Fleytas.

Decidió estudiar en la pandemia

Lilia Piatti contó cómo fue para decidirse a estudiar una maestría y los desafíos que tuvo que enfrentar.

“Todo se originó a causa de la declaración de la pandemia en el año 2020”, empezó explicando.

Como se encontraba dentro del grupo de población de riesgo por su edad, sus hijos decidieron “aislarla” en la comodidad de su hogar para precautelar su salud ante la amenaza del Covid-19.

“Una vez, mi hijo mayor vino y desde el portón me saludó. Eso me causó mucha tristeza y yo me di cuenta de que me sentía aislada y tampoco utilizaba Facebook”, relató.

Lilia Piatti.jpg

La docente y evaluadora Lilia Piatti rodeada de sus seres queridos tras lograr el título de Magíster en Maestría de la Investigación Científica.

Foto: Unibe

Eso la motivó a pedirle a una de sus hijas que le cree un perfil en la red social para compartir y conectar de forma online con sus familiares, amigos, ex alumnos, entre otras personas.

Durante un recorrido por Facebook se encontró con una oferta de curso de Maestría en la Universidad Iberoamericana (Unibe). Llamó a la casa de estudios y se inscribió.

“Lastimosamente a los 15 días me informa la secretaria que no va a haber apertura por falta de postulantes y me ofreció un curso que ya tenía suficientes alumnos y se comenzó a desarrollar, que era la Maestría de la Investigación Científica”, señaló.

Piatti vio el programa del curso y “me pareció interesante, aunque más exigente. Fue así que comencé en los primeros días de mayo 2021 con el primer módulo”.

Proceso de estudio

Para Piatti no fue fácil manejar la computadora; no obstante, sus ganas de superarse eran más fuertes.

Al comienzo, su hija y nieta la ayudan con sus trabajos, a organizar las hojas del Word (herramienta para crear, editar y compartir documentos).

También puede leer: Se recibió de abogada a sus 82 años y ahora quiere especializarse

A medida que iba desarrollándose el curso, se percató de que necesitaba una ayuda más especial para ya no depender de su hija y nieta.

“Entonces, tuve la suerte de encontrar una profesora de informática” que la ayuda a arreglar sus trabajos de curso.

“Aprendí muchas cosas, a buscar informaciones, a diferenciar los artículos. Muchos aprendizajes, pero de a poco porque me cuesta más aprender”, subrayó.

Mensaje a los docentes

“Para mí es importante que todos los docentes procuren capacitarse, estimular la lectura porque ahora se dejó mucho de lado, por eso muchos alumnos no interpretan lo que leen”, sostuvo Piatti.

Piatti recordó que durante su formación como docente lo principal era leer libros y lamentó que en los últimos tiempos el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) haya dejado de estimular la capacitación docente.

Lilia Piatti. jpg

Lilia Piatti, docente y evaluadora, durante la defensa de sus tesis.

Foto: Unibe

Confía en el ministro Luis Ramírez porque “está estimulando la lectura y también el trabajo con las editoriales”. Por eso, espera que los “dejen desarrollar sus ideas”.

“Conclusión (mi mensaje) es capacitarse, actualizarse, leer de acuerdo cada uno con sus posibilidades”, manifestó.

Piatti aprovechó la entrevista con Última Hora para “hacer extensiva” su invitación a los evaluadores del Paraguay a inscribirse a un evento que están organizando sus ex alumnos para el 10 de noviembre, a las 09:00, en el local de las Aneaes, en Asunción, en el marco de su aniversario número 50 de egreso del primer grupo de evaluadores educacionales del Paraguay.

Más contenido de esta sección
El diputado Walter Harms pidió prestado un vehículo para retornar por tierra, porque las condiciones para el vuelo no estaban dadas; pero a último momento cambió de decisión, relató Freddy D’Ecclesiis, gobernador de San Pedro.
El pasto largo y la pista húmeda podrían ser algunas de las causas de la tragedia aérea en Guayabí, San Pedro, en la que perdieron la vida el diputado Walter Harms y otras tres personas.
Un enfrentamiento con intercambio de disparos entre policías y delincuentes ocurrió en un minimercado de Asunción. Nadie resultó herido, hay un detenido, se recuperó un vehículo robado y se incautó un arma de fuego.
Este lunes arranca el simulacro para la implementación del estacionamiento tarifado por parte de Parxin. En principio, 100 cuidacoches van a salir a las calles solo para anotar los números de chapas; tienen prohibido cobrar un solo guaraní.
Meteorología anuncia un lunes pasado por agua con lluvias intensas para 10 departamentos. El clima será cálido durante todo el día y con alto índice de humedad en el ambiente.
Los restos del diputado Walter Harms (ANR) llegaron a su ciudad natal de Encarnación, donde sus seres queridos le darán el último adiós tras haber fallecido en un accidente aéreo el sábado último, en Guayaibí, San Pedro.