23 oct. 2025

Emblemas privados subirán sus combustibles hasta en G. 750

Víctor Yambay, uno de los representantes de los emblemas privados, señaló que desde el lunes el precio de los combustibles sufrirá un aumento de entre G. 660 y G. 750.

Suba de precio de combustibles_03_27709546.jpg

Descartada. El sector privado dice que no es posible ahora la baja de combustibles

Foto: Archivo UH

Víctor Yambay, quien se desempeña en el sector privado de los combustibles, manifestó a Última Hora que desde este lunes las diferentes gasolineras también reajustarán sus precios.

En ese sentido, detalló que la suba será de G. 660 en todos tipos de gasoil y de G 750 en las naftas.

Desde Petropar ya anunciaron los nuevos precios de sus combustibles y que regirán también desde la medianoche de este lunes 20 de junio.

Con la nueva suba en la petrolera estatal, el diésel Porã, que estaba a G. 8.050 por litro, costará G. 8.800, siendo G. 750 el aumento; el diésel Mbarete, que costaba G. 9.670, ahora tendrá un valor de G. 9.990, con un aumento de G. 320.

Por su parte, la nafta Aratiri de 97 octanos tenía un costo de G. 9.590, mientras que con el reajuste el precio será de G. 9.990 cada litro, subiendo G. 400.

El precio de la nafta 93, que lleva por nombre Oikoite, era de G. 8.310, ahora subirá unos G. 750, con lo que el precio quedará en G. 9.060 por litro.

Finalmente, la nafta Kape, de 88 octanos, que costaba G. 7.700, ahora tendrá un valor de G. 8.300, con una diferencia de G. 600.

Lea más: Petropar aumenta precios de combustible desde este lunes

A su vez, Ricardo Escauriza, directivo de un emblema privado, manifestó que ellos aumentarán entre G. 400 a G. 500 el precio de las naftas y G. 750 el costo del diésel. Además, mencionó que “creen que sus precios serán igual a los de Petropar”.

“Realmente el mercado internacional está muy en alza, todas las reposiciones que están en nuestro país fueron a un costo muy elevado”, indicó y sostuvo que todos los emblemas privados están haciendo un esfuerzo muy grande para bajar el margen de ganancia, especialmente, en el diésel”.

Por otro lado, indicó que hay una esperanza que el crudo esté bajando en el mercado internacional, pero alegó que eso no será algo rápido.

“Todos estamos haciendo el esfuerzo para enfrentar esta crisis. Ojalá que esto se mantenga y luego ya comience a bajar”, enfatizó en contacto con la 1020 AM.

Escauriza comentó que los primeros 17 días del mes de junio con el costo de diésel internacional estuvieron a pérdida y señaló que el margen de ganancia para las estaciones de servicio hoy en día es mínimo.

“Hay mucha incertidumbre en el mercado y uno no sabe qué va pasar, el mercado cambia día a día. Esto depende de que aumente la producción internacional, la guerra entre Ucrania y Rusia afecta demasiado”, sustentó.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.