13 nov. 2025

Embajador habla sobre posibilidad de adquirir vacunas anti-Covid de Cuba

El embajador paraguayo en Cuba, Bernardino Cano Radil, habló este martes sobre la posibilidad de adquirir vacunas desarrolladas en el mencionado país, las cuales tienen buenas expectativas de funcionamiento y pronta certificación para su uso contra el Covid-19.

vacuna cubana soberana.jpg

Una de las vacunas de Cuba, la Soberana 02.

Foto: aa.com.tr

Cuba se encuentra desarrollando dos vacunas contra el coronavirus que se encuentran en la fase 3 de prueba. Las mismas son identificadas como Soberana 02 y Abdala.

El embajador paraguayo en Cuba, Bernardino Cano Redil, comentó a Monumental 1080 AM, que ya se remitieron los informes correspondientes al Gobierno Nacional, de manera a que también se pueda considerar el posible uso de estos biológicos.

“Cuba tiene un desarrollo bastante avanzado con las vacunas, ya se realizaron más de 130.000 pruebas y el escenario es bastante optimista para que se pueda habilitar el uso a finales de abril”, dijo el embajador.

El diplomático aclaró que los laboratorios de producción aún no habilitan la etapa de comercialización, hasta tanto no se tengan todos los procesos y autorizaciones correspondientes.

Lea más: Cuba prueba su posible vacuna contra el Covid-19 en voluntarios de 60 a 80 años

Asimismo, mencionó que tampoco recibió ninguna indicación del Gobierno de Mario Abdo Benítez para iniciar algún tipo de negociación, pero que visitará próximamente Asunción para reunirse con el canciller y conversar sobre la posibilidad de adquisición de vacunas cubanas.

“Lo que pasa es que hay una posibilidad eventual de comercialización, pero podría ser operativa si asumimos los compromisos a partir de setiembre o octubre de este año. Entonces, ahí comprendo la posición del Gobierno de buscar alternativas inmediatas. De hecho, es una situación mundial y actualmente hay una carencia de vacunas en el mundo entero”, señaló.

No obstante, el embajador agregó que Cuba está dispuesto a hacer negocios sin inconvenientes con el país, debido a las óptimas relaciones con Paraguay.

Cuba es uno de los países de importante relevancia en medicina, y en caso de obtener las certificaciones correspondientes, espera producir más de 100 millones de dosis de la vacuna Soberana 02 en 2021. Además, busca inmunizar a todos sus habitantes y exportar los insumos a otros países.

Más contenido de esta sección
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.
El joven que habría amenazado a una concejala de Hernandarias con un arma de juguete falleció a causa de las graves heridas que sufrió luego de ser atacado por un grupo de supuestos adictos que le prendieron fuego a él y a su vivienda.