16 jul. 2025

Embajador en Portugal destaca venta de carne paraguaya en Europa

El embajador paraguayo en Lisboa, Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, destacó la presencia de productos paraguayos, principalmente la carne, que es elogiada por los comensales por el sabor y afirmó tiene una rápida salida.

embajador.png

El embajador paraguayo en Lisboa, Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, destacó la presencia de productos paraguayos en el mercado portugués y la rápida salida de los mismos.

Foto: Gentileza.

El embajador Julio Duarte Van Humbeck mantuvo un almuerzo este viernes con el principal exportador de carne paraguaya en Portugal, Francisco Caeiro, de Facility River SA, además del director de Relaciones Internacionales de la Cámara de Comercio e Industria de Portugal, Pedro Magalhães, quien en febrero de este año viajó como líder de una misión comercial al Paraguay, alentado por la Embajada Paraguaya en Portugal.

Lea más: Casa Blanca apoya importación de carne paraguaya a EEUU pese a proyecto que busca lo contrario

En ese sentido, el embajador destacó la carne paraguaya como parte de la diplomacia para abrir mercados para diferentes productos, además de la rápida salida en el mercado portugués.

El almuerzo se realizó en el restaurante OB Knowledge of Beef, del chef Olivier de Lisboa, donde compartieron una tapa cuadril de Paraguay.

“La carne paraguaya (tapa cuadril) también está presente en otros encuentros diplomáticos. Los chef de la Adega Aveleda en el norte de Portugal la prefieren y la eligieron en el encuentro realizado allí durante la visita de la Ministra de Turismo de Paraguay Angie Duarte”, señaló.

Sobre el punto, destacó que la carne es muy apreciada en Portugal y que rápidamente las góndolas de los supermercados se quedan sin el producto, ya que tiene una salida muy rápida.

Entérese más: Autoridades estudian acciones contra rechazo de carne paraguaya en Senado de EEUU

Según datos proporcionados por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), en lo que va del año se han exportado más de 6.200 kilogramos de carne bovina a Portugal, generando ingresos cercanos a los USD 47.000 para Paraguay.

Este notable el aumento en las exportaciones refleja el creciente interés y la preferencia por los productos cárnicos paraguayos en el mercado portugués.

Además de la carne bovina, Portugal ha importado una considerable cantidad de subproductos paraguayos comestibles de origen animal, incluyendo lácteos, tripas, y termoprocesados, entre otros.

Las importaciones ascienden a un total de 104.747 kilogramos, con un valor estimado de más de USD 300.000, evidenciando la diversidad y calidad de los productos paraguayos que están conquistando el mercado internacional.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.