08 ago. 2025

Casa Blanca apoya importación de carne paraguaya a EEUU pese a proyecto que busca lo contrario

Desde la Casa Blanca emitieron un comunicado con respecto a un proyecto del Congreso americano que busca desalentar las importaciones de carne vacuna de Paraguay a Estados Unidos.

Carne paraguaya.jpg

En caso de aprobarse un proyecto de ley del Congreso de EEUU, la carne paraguaya podría quedar excluida del mercado estadounidense.

Foto: Archivo ÚH.

La Oficina Ejecutiva del presidente estadounidense Joe Biden se expidió este martes, a través de un comunicado, sobre la intención de algunos congresistas de desaprobar la norma de inspección del Servicio de Sanidad Animal y Vegetal vinculada a la “importación de carne del Paraguay”.

En ese sentido, la administración actual de Biden afirma que se opone firmemente a la aprobación de una nueva normativa que desaprobaría la acción del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de permitir las importaciones de carne vacuna de Paraguay a EEUU.

El Gobierno estadounidense aclaran que el USDA ya realizó una evaluación científica rigurosa que incluyó visitas al Paraguay, un análisis de riesgo completo y una revisión continua del estado de salud animal de la región y concluyó que “el riesgo de las importaciones de carne vacuna de Paraguay es bajo”.

Sostienen que, en caso de promulgarse la nueva normativa que se gesta en el Congreso americano, se socavaría la credibilidad de las decisiones de larga data basada en la ciencia, respetados por EEUU y respaldados en acuerdos comerciales, y a su vez, amenazaría gravemente el libre acceso a los mercados de exportación nuevos y existentes para los agricultores y ganaderos estadounidenses.

Asimismo, muestran preocupación debido a que sostienen que, si se promulga la nueva norma, se prohibiría indefinidamente a toda la carne vacuna paraguaya a EEUU y eso marcaría un revés significativo en la relación bilateral entre EEUU y Paraguay, además de dejar en entredicho la credibilidad de EEUU como socio económico confiable en Latinoamérica.

Por otra parte, aclararon que Rusia ya eliminó el acceso a sus mercados a algunos exportadores de carne vacuna paraguayos después de que Paraguay denunciara la invasión rusa de Ucrania.

Agregaron que Paraguay tiene un embargo para exportar directamente carne vacuna a China continental, ya que es el único país sudamericano que aún reconoce a Taiwán.

La administración de Joe Biden asegura que el acceso al mercado estadounidense es fundamental para que Paraguay recupere las exportaciones perdidas ante Rusia y resista la presión de China continental para retirar el reconocimiento diplomático a Taiwán.

Insistieron que la nueva resolución, en caso de aprobarse, amplificaría el falso discurso de los enemigos de que EEUU no es un socio económico confiable.

Además, señalaron que el proyecto perjudicaría gravemente los intereses de seguridad nacional de EEUU, especialmente en los esfuerzos por apoyar a socios del mundo que buscan ayuda para resistir la coerción económica.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.