23 ago. 2025

Embajador en Catar anuncia llegada de 350.000 vacunas anti-Covid para fin de mayo

El embajador en Catar, Ángel Barchini, anunció el arribo a Paraguay para fin de mes de 100.000 dosis de la vacuna Moderna, donadas por el país árabe, como también 250.000 del laboratorio chino Sinopharm, con el que se tiene un contrato de 1 millón de dosis contra el coronavirus (Covid-19).

vacunas covid-19.jpg

La cartera sanitaria informó que luego de haber pasado por todos los controles informáticos correspondientes, dicho sistema de registro para la vacunación contra el Covid-19, estará disponible desde las 8.00 de este sábado.

Foto: Gentileza.

El embajador paraguayo en Catar, Ángel Barchini, informó a los medios locales que se prevé para este 29 de mayo la llegada de unas 100.000 dosis de Moderna, en el marco de una donación de 400.000 vacunas que realizó el país árabe y que se espera recibir en su totalidad entre junio y julio.

Asimismo, dijo que dos días después aproximadamente se espera el arribo de unas 250.000 dosis de Sinopharm, laboratorio chino con el cual Paraguay firmó un contrato para la adquisición de 1 millón de vacunas y que se encuentra asentado en Emiratos Árabes.

Lea más: Salud reporta 1.781 nuevos contagios y 62 muertes

De igual manera, adelantó que durante el mes de junio llegarán otras 250.000 dosis de la Sinopharm y 100.000 de la Moderna.

El representante diplomático manifestó que se trata de buenas noticias para el país, ya que cuanto antes lleguen las dosis, más vidas paraguayas se estarán salvando.

Asimismo, dijo que se tiene un atraso de al menos 15 días en la llegada de las vacunas donadas, pero que se debe a lo difícil y protocolar que es la adquisición, ya que se debe tener en cuenta el peso, temperatura y hasta quién las recibe en Paraguay, como también qué empresa las traslada y los países por los que pasarán.

Entérese más: Director del PAI, preocupado por escasa presencia de habilitados para vacunación

“Puedo confirmar con alegría y satisfacción de que este mes de mayo van a llegar”, remarcó el embajador.

Finalmente, agregó que por más que hagan el esfuerzo político y económico, si no se tiene la ayuda de la ciudadanía de mantener la distancia no se podrá ganar la guerra contra el enemigo invisible. El diplomático explicó que tiene a su hermano internado en Terapia por el Covid-19 en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió alertas sobre ráfagas de vientos con intensidad moderada a fuerte para este viernes y además, la llegada de tormentas intensas para el fin de semana.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.