21 jul. 2025

Embajada de Israel en Paraguay destaca rol de Paraguay en diálogo regional sobre Medio Oriente

La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Paraguay y, en particular, al ministro de Relaciones Exteriores por su labor en la organización y coordinación de la reunión virtual celebrada con cancilleres y altos representantes de países de la región.

29802383

El canciller Rubén Ramírez Lezcano y Amit Mekel.

Foto: Archivo

Desde la Embajada de Israel señalaron que el propósito de este diálogo de alto nivel fue promover un intercambio constructivo de perspectivas sobre los recientes acontecimientos en Medio Oriente, en un marco de respeto mutuo y cooperación regional.

Participaron los ministros de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Ecuador y Panamá, así como el viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos de Política Exterior Bilateral de la República Dominicana, además del ministro y jefe de Gabinete y titular de la Unidad de Asesores de Argentina.

Lea más: Israel mata a 22 gazatíes, entre ellos, 10 niños que aguardaban el reparto de alimentos

Asimismo, los Estados Unidos estuvo representado por el subsecretario adjunto principal del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental y un asistente especial del Departamento de Estado.

Desde Israel, además del ministro de Asuntos Exteriores, participó también el embajador ante Paraguay, señor Amit Mekel.

“La Embajada valora especialmente el compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay con el fortalecimiento de los lazos bilaterales mediante esta iniciativa, que refleja el liderazgo regional del Paraguay y su vocación por el diálogo y la paz”, recalcaron.

Entretanto, desde la Embajada del Estado de Israel reiteraron su sincero agradecimiento al Gobierno del Paraguay, y al presidente Santiago Peña, por su continuo respaldo al Estado de Israel y su firme compromiso con “la paz, la estabilidad y el derecho de Israel a defender a su pueblo”.

Le puede interesar: Aumenta la presión para acabar con la “tragedia” en Gaza

La ONU está “alarmada” ante el plan israelí para expulsar a los palestinos

La directora ejecutiva de la Agencia de la ONU para la Población Refugiada en Palestina (UNRWA) en España, Raquel Martí, advirtió este jueves que los planes de Israel para la expulsión de la población palestina “a un campo de concentración” suponen una “profunda alarma”, según informó EFE.

A principios de semana, el ministro israelí anunció en una rueda de prensa recogida por medios locales que había ordenado al Ejército preparar un plan para establecer una nueva “ciudad humanitaria” en Rafah, en el sur de la Franja, con el objetivo de concentrar allí a toda la población gazatí.

Una vez allí, según explicó el ministro, podrán elegir “emigrar voluntariamente” a terceros países, como ya sugirió a principios de año el presidente estadounidense, Donald Trump.

Martí subrayó que todas las normas, principios universales y valores éticos que desde la Segunda Guerra Mundial se consideraban inamovibles “están siendo aniquiladas” y advirtió que, “si no se frena”, existe un riesgo de que esto “se replique en otros lugares del mundo”.

“Lo que está haciendo Israel en Gaza está cruzando todas las líneas rojas”, añadió, al considerar que lo que está ocurriendo en el enclave palestino “no tiene precedentes en la historia moderna”.

Más contenido de esta sección
Al menos 10 personas fueron detenidas tras un enfrentamiento con guardias privados en un predio en disputa en el distrito de Maracaná, del Departamento de Canindeyú. Dos personas habrían resultado con heridas leves.
El chofer de una unidad de transporte público no detuvo la marcha a la señal de pare que le hizo un pasajero justo cuando estaba siendo entrevistado en vivo para un canal de televisión. La escena llegó a la redes sociales, donde otros usuarios de colectivos se identificaron con la situación que se sufre todos los días.
La Dirección de Meteorología anunció que algunas zonas de la región Oriental podrían recibir en la noche de este sábado lluvias con tormentas eléctricas. No se descarta incluso la caída de granizo.
Portales especializados en navegación y puertos de la región reportaron que el buque paraguayo Don Toyo habría impactado contra una de las márgenes del río Paraguay y perdido uno de sus timones.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) cuestionó el apoyo del Gobierno de Paraguay a Israel y solicitó que reconsidere su postura. En ese sentido, señaló que nuevamente el país se ubica en una posición contraria a la búsqueda de paz.
Un supuesto asaltante brasileño, que presumiblemente se refugiaba en el territorio paraguayo, fue detenido por la Policía Nacional y esta jornada se prevé su entrega a las autoridades de Brasil.