11 jul. 2025

Video: Chofer ignora en vivo a pasajero que esperaba el bus desde hacía dos horas y causa indignación

El chofer de una unidad de transporte público no detuvo la marcha a la señal de pare que le hizo un pasajero justo cuando estaba siendo entrevistado en vivo para un canal de televisión. La escena llegó a la redes sociales, donde otros usuarios de colectivos se identificaron con la situación que se sufre todos los días.

chofer ignora a pasajero en pleno vivo.png

Momento que el pasajero intentó tomar un bus sobre la conocida ruta Transchaco.

CAPTURA/NPY.

El ciudadano fue entrevistado para el programa La Lupa de Telefuturo cuando se encontraba en una parada situada en Mariano Roque Alonso sobre la ruta PY09, conocida como ruta Transchaco, a pocos metros del túnel Semidei, con dirección a Asunción.

El entrevistado vio que venía su colectivo y realizó con la mano la señal para subir, pero el chofer del bus de la empresa La Chaqueña pasó de largo y no subió al pasajero.

Siendo cerca de las 07:50 de este sábado, él comentó al canal que estaba esperando el colectivo desde hacía dos horas. A su alrededor tenía cajas de frutas que debía entregar para cumplir con un pedido en el barrio Ricardo Brugada, conocido como La Chacarita.

Lea también: Usuarios de transporte público minimizan anuncio de reguladas de Cetrapam: “Siempre fue así"

El usuario del transporte público fue consultado si a partir de la amenaza de reguladas por parte de empresarios al Gobierno, cuesta más viajar en colectivo.

“Vos sabés que cuesta demasiado. Estoy esperando hace dos horas ya. Hay algunos que no quieren alzar”, comentó. La entrevisto no duró ni un minuto y el hombre avisó que ya venía su colectivo. Pero grande fue su sorpresa cuando no se quedó el chofer y lamentó tener que esperar otras dos horas.

El video del momento se compartió en las redes sociales y causó todo tipo de reacciones, principalmente, indignación por parte de las personas que se sintieron identificadas con el hombre, ya que es una situación cotidiana.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.