08 oct. 2025

Embajada de EEUU en Paraguay aclara que visas estudiantiles programadas continúan en proceso

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay emitió un comunicado sobre el proceso para solicitar visas estudiantiles y respondió a la preocupación que generó la orden del presidente Donald Trump de no programar nuevas citas.

embajada de los Estados Unidos_usa2_43370407.jpg

Fachada de la Embajada de EEUU en Paraguay.

Foto: Archivo

La Oficina de Comunicación y Prensa de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay se pronunció ante las noticias relacionadas con la programación de citas de visas estudiantiles.

En su comunicado, la sede diplomática justificó la nueva orden dictada por el Gobierno de Donald Trump de suspender temporalmente la emisión de visados.

“La Administración Trump está enfocada en proteger a nuestra nación y a nuestros ciudadanos, manteniendo los más altos estándares de seguridad nacional y pública, a través de nuestro proceso de visas”, señalaron.

Nota relacionada: Trump ordena suspender entrega de visas a estudiantes en todo el mundo

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
23:02✓✓
icono whatsapp1

Sobre el punto, aclararon que las citas programadas de las visas F, M y J no serán canceladas ni reprogramadas.

Asimismo, indicó que se mantiene abierto el proceso para nuevas solicitudes.

Puede interesarle: Paraguayo en Harvard relata cómo afectan las medidas adoptadas por Trump

“La Embajada compartirá más información sobre la programación de nuevas entrevistas de visado de estudiante en los próximos días”, concluyen en el comunicado.

La nueva medida de Trump fue comunicada por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien envió un cable diplomático a los consulados estadounidenses en el que ordena “con efecto inmediato” no programar nuevas citas para solicitar visados de estudiante o de intercambio (categorías F, M y J) hasta que “se emitan nuevas directrices”.

Más contenido de esta sección
El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, recibió en la Junta de Gobierno al artista urbano Elías Mosqueira, más conocido como El Princi de la Chaca. El cantante presentó un proyecto de una guardería para su barrio, Ricardo Brugada.
Una mujer de 28 años fue rescatada en la noche del martes en inmediaciones del kilómetro 7½ Monday, en Presidente Franco, tras ser hallada semiatada en un estero. El caso se encuentra bajo investigación.
Una fiesta pacífica en honor a la Virgen de la Merced, en Areguá, se vio empañada por disturbios que terminaron con personas heridas y múltiples detenidos. Los vecinos denunciaron un procedimiento policial incorrecto y excesivamente violento. “Los policías tiraron botellas hacia mi casa”, señaló uno de ellos.
La Fiscalía presentó acusaciones relacionadas con la mafia de los pagarés. Dos jueces en funciones, dos ex jueces, varios funcionarios judiciales y abogados representantes de empresas de cobranzas se incluyen en la lista por la comisión de hechos punibles en procesos judiciales de cuatro juzgados de Paz de Asunción.
Este miércoles prevalecerá un clima cálido e incluso caluroso, con temperaturas máximas de entre 25°C y 29°C para la Región Oriental y 30°C a 32°C en la Occidental. Los vientos serán del sureste y se espera un cielo parcialmente nublado.
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto denuncian amedrentamiento de contrabandistas y expresan su preocupación por el atentado que estaba supuestamente dirigido a la presidenta de Asicofru, Karen Leguizamón, por denunciar contrabando, pero se equivocaron de casa. “Yo me voy a llamar a silencio porque no soy alguien de plata y no tengo para pagar guardia privada”, lamentó ella, atemorizada.