11 nov. 2025

Elecciones 2023: Piden acompañamiento de científicos en auditoría informática

Candidatos y apoderados de diversas fuerzas políticas solicitaron este miércoles el acompañamiento de científicos e investigadores para que acompañen la auditoría informática y electrónica de las máquinas y el proceso de votación de las elecciones generales 2023.

elecciones.jpg

Una gran cantidad de paraguayos fueron a depositar sus votos este domingo en las elecciones 2023.

Representantes de diversos organismos políticos presentaron una nota a la Facultad de Ingeniería, Facultad Politécnica y al Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) para pedir que científicos e investigadores acompañen la auditoría informática y electrónica de las máquinas y el proceso de votación en las elecciones 2023 realizadas el 30 de abril pasado.

Solicitaron este miércoles el concurso de científicos e investigadores del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (Pronii) para acompañar la revisión informática y electrónica de las elecciones del pasado 30 de abril, cuya auditoría posterior empieza este viernes en horas de la mañana en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Lea más: Frente Guasu exige al TSJE la apertura del sobre 4

Mencionan que la Academia es fundamental, como institución científica independiente, para revisar un proceso muy cuestionado por la ciudadanía, que ha convocado a importantes manifestaciones en contra del supuesto fraude electoral, y de esa forma, contribuir a la transparencia de las elecciones.

Destacan que ya más de 50 informáticos, con la participación de la gran mayoría de los partidos de la oposición, cuestionaron la vulnerabilidad la máquina de votación el pasado lunes 8 de mayo. Por eso, se había solicitado la apertura de los sobres 4 para verificar que el escrutinio de las máquinas coincida con los boletines de voto, a lo que ahora se suma ahora este pedido a la Academia.

Embed

El ex candidato Luis Fretes manifestó que “es un proceso largo, que el proceso electoral no terminó todavía” y que eso terminará con la proclamación oficial de los candidatos.

Mencionó que están con la obligación de presentar todos los elementos que permitan a los ministros de la Justicia Electoral a tomar la mejor decisión en beneficio del país.

Sostuvo que es por ello que luego de tener numerosas dudas en el proceso de conteo electrónico y de observar unos resultados que les sorprenden realmente, les llama poderosamente la atención y consideran que no se ajustan a la realidad.

Nota relacionada: Payo denuncia fraude y sus bases se movilizan en el país

“Para no presentar argumentos que no tengan ningún sustento, pedimos la intervención de los académicos y científicos para que acompañen la verificación correcta de estos equipos electrónicos”, agregó.

La nota fue presentada por Rubén Penayo y Mercedes Canese, ambos ex candidatos por el Frente Guasu Ñemongueta; Luis Fretes, ex candidato por Lista 2; Marlene Orué, integrante del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA); y Francisco Flor, apoderado de Patria Soñada.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.