El yacaré yrupẽ aflora y deslumbra con un verde inconfundible sobre el agua
El afloramiento de la Victoria Cruziana, conocida porpularmente como el yacaré yrupẽ, se produjo de nuevo esta temporada en la zona de Limpio, de Central. Su verde inconfundible se volvió a apoderar de la superficie de agua, formando así un espectáculo natural.
Las plantas acuáticas Victoria Cruziana comenzaron a reaparecer, aproximadamente, hace unos 22 días tras las últimas lluvias que causó una importante crecida de los cauces hídricos.
Foto: Amadeo Rolandi.
2/10
El yacaré yrupẽ no pasa desapercibida para todo aquel que tenga la suerte de admirarla.
Foto: Amadeo Rolandi.
3/10
Ese verde de nenúfares gigantes sobre el agua se registra en la zona del barrio San Librada, de Limpio, ubicado en un meandro del río Paraguay, a escasos metros de la desembocadura del río Salado.
Foto: Amadeo Rolandi.
4/10
La zona de afloramiento de los yacaré yrupẽ, en Limpio, se volvió en un sitio muy concurrido desde el 2018, año en el impactó dicha vegetación acuático con un espectáculo majestuoso.
Foto: Amadeo Rolandi.
5/10
Así se encuentra cubierta la superficie de agua, con los nenúfares gigantes, en la zona de Limpio.
Foto: Amadeo Rolandi.
6/10
Las medidas de la planta acuática mide habitualmente más de 1,5 metros de diámetro y puede soportar el peso de un bebé.
Foto: Amadeo Rolandi.
7/10
El yacaré yrupẽ reapareció de forma aislada, rodeada de camalotes y se espera que en los próximos días afloren más hojas y se alcance a ver la floración de la planta.
Foto: Amadeo Rolandi.
8/10
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) mantuvieron en estos días una reunión con actores clave de la zona, con el fin de instarlos a colaborar en la protección de la especie.
Foto: Amadeo Rolandi.
9/10
Desde el Ministerio del Ambiente instan a no arrancar las hojas del yacaré yrupẽ debido a que es una de las especies en peligro de extinción y su destrucción y/o extracción podría constituirse como una falta.
Foto: Amadeo Rolandi.
10/10
En la zona de Limpio hay pobladores locales que realizan paseos en su canoa por un valor general de G. 10.000. La atracción turística es además una fuente de trabajo.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.