El yacaré yrupẽ aflora y deslumbra con un verde inconfundible sobre el agua
El afloramiento de la Victoria Cruziana, conocida porpularmente como el yacaré yrupẽ, se produjo de nuevo esta temporada en la zona de Limpio, de Central. Su verde inconfundible se volvió a apoderar de la superficie de agua, formando así un espectáculo natural.
Las plantas acuáticas Victoria Cruziana comenzaron a reaparecer, aproximadamente, hace unos 22 días tras las últimas lluvias que causó una importante crecida de los cauces hídricos.
Foto: Amadeo Rolandi.
2/10
El yacaré yrupẽ no pasa desapercibida para todo aquel que tenga la suerte de admirarla.
Foto: Amadeo Rolandi.
3/10
Ese verde de nenúfares gigantes sobre el agua se registra en la zona del barrio San Librada, de Limpio, ubicado en un meandro del río Paraguay, a escasos metros de la desembocadura del río Salado.
Foto: Amadeo Rolandi.
4/10
La zona de afloramiento de los yacaré yrupẽ, en Limpio, se volvió en un sitio muy concurrido desde el 2018, año en el impactó dicha vegetación acuático con un espectáculo majestuoso.
Foto: Amadeo Rolandi.
5/10
Así se encuentra cubierta la superficie de agua, con los nenúfares gigantes, en la zona de Limpio.
Foto: Amadeo Rolandi.
6/10
Las medidas de la planta acuática mide habitualmente más de 1,5 metros de diámetro y puede soportar el peso de un bebé.
Foto: Amadeo Rolandi.
7/10
El yacaré yrupẽ reapareció de forma aislada, rodeada de camalotes y se espera que en los próximos días afloren más hojas y se alcance a ver la floración de la planta.
Foto: Amadeo Rolandi.
8/10
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) mantuvieron en estos días una reunión con actores clave de la zona, con el fin de instarlos a colaborar en la protección de la especie.
Foto: Amadeo Rolandi.
9/10
Desde el Ministerio del Ambiente instan a no arrancar las hojas del yacaré yrupẽ debido a que es una de las especies en peligro de extinción y su destrucción y/o extracción podría constituirse como una falta.
Foto: Amadeo Rolandi.
10/10
En la zona de Limpio hay pobladores locales que realizan paseos en su canoa por un valor general de G. 10.000. La atracción turística es además una fuente de trabajo.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.