04 oct. 2025

El Vaticano desea que Trump trabaje para la pacificación en los conflictos actuales

El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, deseó este jueves que el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pueda ser realmente “un elemento de distensión y pacificación en los conflictos actuales que están desangrando el mundo”.

Former President Trump holds campaign rally in Lititz, Pennsylvania
Donald Trump se dirige a sus seguidores en un mítin de campaña en Lititz, Pensilvania.

JIM LO SCALZO/EFE

“Ha dicho que pondrá fin a las guerras. Esperemos, esperemos. Por supuesto, ni siquiera él tiene una varita mágica”, dijo Parolin a los medios italianos al margen de un acto en la Universidad Gregoriana.

Y agregó: “Para poner fin a la guerra hace falta mucha humildad, hace falta mucha voluntad, hace falta realmente perseguir los intereses generales de la humanidad, más que centrarse en intereses particulares”.

Nota relacionada: Líderes mundiales felicitan a Trump por su victoria electoral en EEUU

A la pregunta de si los ucranianos y los palestinos deben temer que “la paz se haga a su costa”, respondió: “Ya veremos, es difícil pronunciarse sobre estas cosas. Vamos a ver qué propuestas va a hacer. Veamos ahora qué propondrá después de su toma de posesión”.

Lea más: Con Trump, el negacionismo climático avivará el calentamiento global

Asimismo, el número dos del Vaticano deseó al nuevo presidente “mucha sabiduría, porque esta es la principal virtud de los gobernantes según la Biblia”.

“Creo que tiene que trabajar sobre todo para ser presidente de todo el país, para superar la polarización que se ha producido, que se ha sentido mucho en este tiempo”, agregó.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.
Un influencer chino falleció luego de estrellarse con un helicóptero ultraligero que pilotaba. El vuelo estaba siendo transmitido por el fallecido.