19 nov. 2025

El senador Antonio Barrios sigue teniendo a Horacio Cartes como el presidente del país

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, el senador cartista Antonio Barrios, recibió a embajador israelí con un cuadro de Horacio Cartes a su espalda como presidente de la República.

Barrios con el embajador de Israel.jpeg

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Antonio Barrios, con el embajador de Israel, Amit Mekel.

Gentileza

El Servicio de Comunicación de la Cámara de Senadores publicó una imagen del presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, el senador Antonio Barrios, reunido con el embajador de Israel, Amit Mekel, donde se ve de fondo un cuadro de Horacio Cartes cuando era presidente de la República.

Como representante del Senado ante delegaciones internacionales y diplomáticos locales y del mundo, la imagen de HC como mandatario, en lugar de la imagen del actual presidente Santiago Peña, transmite un mensaje sugerente sobre quién realmente manda en el país.

Cartes fue presidente de la República del 2013 al 2018 y actualmente es presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Colorado. Su cargo actual no guarda relación con las políticas públicas del Gobierno y mucho menos en materia de política exterior.

Barrios fue ministro de Salud de Horacio Cartes, y su médico de cabecera antes de que llegue al poder. Ingresó a la arena política de su mano y es uno de sus más fieles colaboradores.

Reunión con embajador de Israel

Barrios mantuvo una reunión, este lunes, con el embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel, y uno de los temas conversados fue la posibilidad de colaborar en mejorar el sistema de salud paraguayo.

Mekel mostró interés en contribuir mediante acuerdos que involucren las conexiones de Israel con los Estados Unidos.

Barrios destacó la predisposición de Israel para ayudar a resolver problemas como la compra de medicamentos oncológicos a altos costos y la necesidad de equipos médicos más avanzados.

“Israel siempre ha colaborado con el Paraguay en materia de tecnología, seguridad y muchos otros ámbitos. Tenemos mucho que aprovechar esta relación que una vez más se va a poner muy sólida y firme”, dijo.

También habló de acuerdos específicos para abordar estos desafíos y mejorar la calidad del servicio en el país.

Agregó que acompañará a Santiago Peña en un próximo viaje a Israel, en donde se continuará con las conversaciones sobre posibles acuerdos y propuestas de colaboración, con el objetivo de fortalecer aún más la relación bilateral entre ambas naciones.

Más contenido de esta sección
Los jubilados afectados por el atraso de cinco meses en el pago de sus haberes se vuelven a manifestar en la explanada de la Municipalidad de Asunción, donde vuelven a exigir el desembolso de G. 23.000 millones.
Una docente perdió la vida tras ser atropellada en la calle por el conductor de una camioneta en la ciudad de Itá. El hombre intentó huir, pero terminó impactando contra una casa. Se confirmó que estaba ebrio.
Una tragedia ocurrió en la madrugada de este lunes, cuando un incendio consumió totalmente una vivienda, un vehículo y resultó en la muerte por calcinación de una persona.
Funcionarios de la Dirección de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción denuncian un supuesto negociado y la posible privatización del servicio de recolección de basura. Exigieron una optimización del sistema y lamentaron que, mientras los camiones de la Comuna se caen a pedazos, una empresa privada realiza cada vez más horas de recolección. Además, denunciaron persecución por protestar, lo que evidenciaría una puja interna entre sindicatos.
La Policía Nacional ubicó un aguantadero en busca de los responsables del millonario asalto a una joyería en Asunción, donde detuvieron a una mujer de nacionalidad venezolana y se incautaron de evidencias. Los presuntos delincuentes serían venezolanos y colombianos.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, informó sobre las localidades más golpeadas por el temporal de este domingo, en tres departamentos: Cordillera, Itapúa y Guairá. Estiman cerca de 700 familias afectadas. Chapas, puntales, colchones y frazadas, lo que más se necesita.