10 sept. 2025

“El salario mínimo nunca alcanza”, sostiene trabajadora doméstica

Kelly Agüero, de la Asociación de Empleadas del Servicio Doméstico del Paraguay, indicó que el reajuste del salario mínimo nunca alcanza, debido al elevado aumento del costo de vida.

Empleadas domesticas

Kelly Agüero, de la Asociación de Empleadas del Servicio Doméstico del Paraguay, indicó que el reajuste del salario mínimo nunca alcanza.

Foto: aarp.org

Kelly Agüero, de la Asociación de Empleadas del Servicio Doméstico del Paraguay, dijo a radio Monumental 1080 que el salario mínimo nunca alcanza, por la constante suba de los alimentos de la canasta familiar.

El salario mínimo vigente de G. 2.289.324 subiría en julio debido al acumulativo interanual del índice de precios al consumidor (IPC) del BCP correspondiente al 11,4%.

“El tema es que al subir el salario mínimo, todo sube y termina siendo igual. Dicen que no habrá suba de precios de la canasta familiar, pero es mentira, automáticamente todo sube”, dijo y cuestionó el reajuste que pretenden aplicar al salario.

El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) propondrá un aumento de G. 260.676 al salario mínimo vigente, con lo que a partir de julio el salario base será de G. 2.550.000, de ser aprobado por el Poder Ejecutivo.

Embed

“Si no van a subir las cosas, lo ideal sería contar con un salario mínimo de casi G. 3.000.000, pero al subir, todo sube y volvemos a estar en lo mismo”, enfatizó.

Nota relacionada: En julio, el sueldo mínimo llegaría a G. 2.550.000

El dato de la inflación interanual, conforme a lo que establece la Ley 5764 que modifica el Código del Trabajo, es uno de los aspectos a tener en cuenta para el ajuste del salario mínimo.

El consejo debe reunirse el próximo lunes para acordar dicho aumento, pese a que las centrales de trabajadores solicitaban un reajuste de G. 600.000 para compensar el nivel de inflación alcanzado por los precios de la canasta familiar.

De acuerdo con Miguel Mora, economista jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), la expectativa oficial sigue siendo que la inflación supere la barrera de 8% al cierre del año y adelantó que en junio los precios podrían volver a subir fuertemente, ya que se espera un nuevo incremento en el segmento de combustibles.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.
Un hombre denunció que fue víctima de extorsión, coacción grave y millonaria estafa por parte de la Iglesia Siglo XXI, en donde le exigían sumas de dinero a cambio “del perdón divino”. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Un hombre habría amenazado con matar a su esposa con un revólver y una escopeta y ante el pedido de auxilio por parte de la víctima, los vecinos alertaron a la Policía Nacional, cuyos agentes intercambiaron disparos e hirieron al sospechoso. El hecho ocurrió en J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú.