06 oct. 2025

El río Paraguay registra otro récord consecutivo de bajante en Asunción

El nivel del río Paraguay volvió a bajar en las últimas 24 horas y nuevamente registró otro récord de mínimo histórico. Se prevé que la crisis se podría atenuar con las lluvias que se estiman en los primeros días de noviembre.

Río Paraguay.jpg

El río Paraguay registra uno de sus niveles más bajos en la historia.

Uno de los principales ríos de Paraguay continúa con su descenso continúo de nivel marcando records de manera consecutiva. Esto debido a la prolongada sequía y a la falta de lluvias que se tienen desde hace tiempo.

De acuerdo al reporte de la Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología, el cauce hídrico marcó este martes un nivel de –1.51 metros en Asunción. Es decir, bajó cuatro centímetros con respecto al nivel que tenía el lunes.

Lea más: Esperan mejoría del nivel del río en el último bimestre

La condición crítica de la vía fluvial puede empeorar en los próximos días, atendiendo que no se esperan lluvias significativas que puedan paliar el avance de la sequía.

Esa falta de lluvias se arrastra desde el 2019 y para una mejora sustancial deben caer precipitaciones en la zona del Pantanal (Mato Grosso, Brasil), lugar donde nace el río Paraguay.

Nota relacionada: Crítica bajante: Río Paraguay registra nueva marca histórica en el puerto de Asunción

“Las perspectivas de algunas lluvias en la zona del Pantanal y parte de la cuenca media y alta (sector de Paraguay) podrían atenuar la persistencia de la bajante en los primeros días del mes de noviembre”, indica el boletín meteorológico.

La navegación continúa en la vía fluvial, especialmente gracias a los trabajos de dragado realizados en varios tramos, con circulación de hasta ocho pies entre Pilar y Villeta, y desde Pilar hasta confluencia nueve pies.

Más contenido de esta sección
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
Imágenes de cámaras de seguridad, difundidas por radio Monumental 1080 AM, captaron a dos ocupantes de una motocicleta que siguieron de cerca al teniente coronel Guillermo Moral desde el microcentro de Asunción hasta la sede de la Facultad de Derecho de la UNA, donde acabaron con su vida.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada con descenso de temperatura para este lunes, con temperaturas máximas que llegarán a 27 grados. Además, se prevén lluvias y posibles tormentas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores lamentó el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el jueves último frente a Derecho UNA, y clamó para que este crimen no quede impune.