16 ene. 2025

El reclamo del hijo de un ex combatiente en un homenaje por la Batalla de Boquerón

Además de rendir homenaje y recordar a los héroes de la Guerra del Chaco, en el marco del aniversario de la victoria de Boquerón, el hijo de un ex combatiente fallecido reclamó la indiferencia estatal con los adultos mayores y los problemas de tierras.

Hipólito Ocampos, hijo de excombatiente de la Guerra del Chaco

Don Hipólito Ocampos realizó un fuerte reclamo a las autoridades del Gobierno.

Foto: Justiniano Riveros

Un acto en conmemoración a la Batalla de Boquerón para recordar a los héroes de la Guerra del Chaco se realizó este domingo en el Puerto Antiguo de Concepción.

Durante la ceremonia, Hipólito Ocampos, hijo de un ex combatiente fallecido, alzó su voz en nombre de los descendientes de los protagonistas del conflicto bélico, realizando un fuerte reclamo en torno a la situación de las tierras chaqueñas y la vida de los adultos mayores.

Puede interesarle: Boquerón: Las curiosidades que quedaron tras fogonazos del cañón

Ocampos lamentó la apropiación de vastas extensiones de tierras defendidas por los soldados paraguayos, las cuales, según expresó, han sido tomadas por latifundistas extranjeros.

Asimismo, criticó la indiferencia del Estado hacia los descendientes de los héroes de la guerra, muchos de los cuales, ahora en su vejez, continúan enfrentando problemas derivados de la burocracia, haciendo alusión a la pensión a la tercera edad.

En su discurso, Ocampos propuso la creación de una asociación nacional de hijos de ex combatientes de la Guerra del Chaco, con el objetivo de unir fuerzas y reclamar derechos largamente postergados.

Lea más: Batalla de Boquerón: Entre estrategias militares y el ingenio para no morir de sed

Por su parte, el intendente de Concepción, Bernardo Villalba Ayala, reafirmó la importancia de recordar la batalla que marcó un hito en la historia paraguaya.

La gobernadora Liz Meza, autoridades militares, policiales y educativas de la región participaron del evento, en donde rindieron homenaje a los héroes chaqueños.

Más contenido de esta sección
La pareja de la senadora Zenaida Delgado dio su versión sobre los hechos de presunta violencia familiar que declaró la congresista. El juzgado resolvió prisión preventiva tras su audiencia de imposición de medidas.
Un adolescente brasileño se extravió en Puerto Iguazú, Argentina, y fue encontrado en Presidente Franco, de donde fue devuelto al Consejo Tutelar del Menor de Foz de Yguazú tras ser identificado. Nadie sabe cómo hizo para cruzar la frontera.
La Comisión Permanente del Congreso Nacional convocará a los ministros del Interior, Relaciones Exteriores, Policía Nacional y al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, a una sesión reservada para tratar el caso de Marcelo Pecci y el asesinato de Francisco Correa Galeano.
Un recluso condenado a 13 años de prisión por narcotráfico fue capturado luego de lograr fugarse de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en la madrugada de este miércoles.
Una mujer fue víctima de un violento asalto en la ciudad de Guarambaré cuando dos motochorros intentaron robarle el bolso. Sin embargo, la víctima reaccionó con gran valentía y, poniendo su vida en riesgo, recuperó sus pertenencias.
Bernardo Rojas, de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), consideró que la idea de eliminar el salario mínimo es una “orden” del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se “inmiscuye” en la reforma del Estado a través de “recomendaciones” para dar créditos. Calificó los dichos del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, como una “barbaridad”.