28 nov. 2025

El príncipe Andrés de Inglaterra abandona sus funciones públicas

El príncipe Andrés de Inglaterra, hijo de la reina Isabel II, anunció que abandona “por ahora” sus “funciones públicas”, tras verse involucrado en un escándalo por sus vínculos con el malogrado empresario estadounidense Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.

reina2.jpg

Su amistad con Epstein, que apareció ahorcado en su celda de Nueva York el pasado agosto, ha causado controversia.

Foto: tnt.com

El duque de York, de 59 años, admitió en un comunicado que sus circunstancias personales han supuesto un “importante trastorno” para la familia real británica.

“Continúo lamentando inequívocamente mis erróneos vínculos con Jeffrey Epstein”, indicó el príncipe, que asegura que recibió el beneplácito de la soberana británica, de 93 años, para alejarse de la vida pública.

Su amistad con Epstein, que apareció ahorcado en su celda de Nueva York el pasado agosto, causó controversia después de que el príncipe haya admitido que se hospedó varias veces en residencias del empresario.

Lea además: Hallan sin vida a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual a menores

Una mujer estadounidense, Virginia Giuffre, aseguró que fue forzada a mantener relaciones sexuales con el príncipe cuando tenía 17 años, algo que Andrés negó “categóricamente”.

“Su suicidio (de Epstein) ha dejado muchas preguntas sin responder, particularmente para sus víctimas. Compadezco profundamente a todos los que se han visto afectados y quieren que todo esto termine de alguna forma”, afirma el príncipe en el comunicado.

“Solo puedo esperar que, con el tiempo, sean capaces de reconstruir sus vidas. Por supuesto, estoy dispuesto a colaborar con cualquier autoridad judicial apropiada”, recalcó.

Más contenido de esta sección
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.