09 ago. 2025

El otoño llegó pero el calor se resiste a irse

Si bien este 21 de marzo se inicia el otoño, no se prevé un inminente descenso de temperaturas para lo que resta del mes de marzo.

Otoño.png

El otoño ingresó al hemisferio sur del planeta.

Foto: Pixabay

La pronosticadora de turno, Hanna Muñoz, en conversación con Última Hora, indicó que durante los próximos días no se espera que haya variaciones en las temperaturas, por lo que el inicio del otoño será con un clima cálido.

“El otoño es una temporada de transición de las temperaturas, donde va empezando a hacer frío y se incrementa la frecuencia. El fin de semana se espera un frente frío en el norte de Argentina, pero, para lo que resta del mes de marzo, no creo que se sienta en Paraguay”, dijo la funcionaria de la Dirección de Meteorología e Hidrología.

La pronosticadora señaló que esta condición de frío tardío durante el otoño suele presentarse de forma habitual.

Le puede interesar: Otoño inicia con clima cálido a caluroso y vientos del noreste

“Cada año es diferente. El inicio del otoño si se cumple si analizamos del ángulo del sol sobre la tierra, pero hay un poco de retraso en cómo reacciona la atmosfera. Sí, ahora los días son más cortos. Hay años donde antes del 21 de marzo ya tenemos frentes fríos”, dijo.

En esta temporada otoñal, que se inicia este martes 21 de marzo, es característico sentir un clima más fresco y agradable, ver que las hojas dejan el verde para teñirse de tonos amarronados, así como también amanece más tarde y anochece más temprano. No obstante, aclaró que la atmósfera no sigue el mismo ritmo que el equinoccio, por lo que el frío suele llegar tarde.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.