28 may. 2025

El Niño llegaría a finales del 2023 para revertir situación de sequía

Eduardo Mingo, director de Meteorología, dijo que El Niño llegaría a finales de 2023 para revertir la sequía y el déficit de lluvias debido al fenómeno de La Niña.

Lluvias y frío.jpg

El clima fresco a cálido con lluvias y tormentas persistirá este viernes en casi todo el país.

Foto: Andrés Catalán

El director de Meteorología, Eduardo Mingo, explicó en radio Monumental 1080 AM que la estructura de la atmósfera está cediendo y se generan lluvias importantes, especialmente en el norte de las regiones Occidental y Oriental.

“Es como un toque de atención en algunas zonas, en el norte de la Región Occidental y la Región Oriental. La estructura de la atmósfera está cediendo para generar lluvias”, enfatizó.

Igualmente, indicó que las primeras inundaciones reportadas son una condición muy particular, ya que son precipitaciones que se tenían que registrar en primavera y verano.

Lea más: Intensas lluvias dejan a pobladores bajo agua en Concepción y Alto Paraguay

“En el norte de ambas regiones se ubica una especie de concentración de muchas lluvias, pero estamos en un déficit y no ayuda a recuperarnos, pero lo que hace localmente es generar inundaciones repentinas”, puntualizó.

Por otro lado, manifestó que se espera que el fenómeno El Niño ingrese a finales del 2023. ”Ahí sí podemos hablar de la recuperación importante de lo que es la Amazonía y toda la cuenca alta”, explicó.

Las intensas lluvias que se registraron en Concepción y Alto Paraguay dejan a su paso hogares sin energía eléctrica y zonas completamente inundadas.

Paraguay sigue bajo la influencia de La Niña desde el 2020, fenómeno que se disiparía al pasar a un estado neutral en los próximos meses.

Más contenido de esta sección
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Un adolescente de 15 años con trastorno del espectro autista fue víctima de una brutal golpiza durante el pasado fin de semana en la ciudad de General Resquín, Departamento de San Pedro. El hecho ha generado conmoción entre los pobladores, que exigen justicia y una investigación a fondo.