18 sept. 2025

El mundo rebasa los 46 millones de casos con más de 223.000 positivos diarios

Los casos globales de Covid-19 se situaron este lunes por encima de los 46 millones, tras una jornada en la que se notificaron 223.280 nuevos contagios en el planeta.

Prueba Covid-19.jpg

Imagen de archivo de una enfermera que se dispone a realizar una prueba PCR.

Foto: EFE.

Los casos de coronavirus a nivel global han alcanzado más de 46 millones, de acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los fallecidos en la pandemia han subido a 1,196 millones, y en la última jornada se informó de 3.718 nuevos decesos.

América tiene ya 20,6 millones de casos y ha notificado 139.000 contagios, así como 641.000 muertes acumuladas.

Lea más: Covid-19, la América de los millones de casos y Europa en toque de queda

Europa ha superado los once millones de casos positivos y los 285.000 fallecidos por Covid-19.

Estados Unidos está muy por delante en casos diarios del segundo país donde la pandemia avanza más rápido: India, que en las últimas 24 horas ha informado de 45.000 nuevas infecciones.

Francia, Italia, Reino Unido y Polonia son, en este orden, los siguientes países donde el coronavirus está avanzando más rápido en los últimos días.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.