18 sept. 2025

El mundo rebasa los 46 millones de casos con más de 223.000 positivos diarios

Los casos globales de Covid-19 se situaron este lunes por encima de los 46 millones, tras una jornada en la que se notificaron 223.280 nuevos contagios en el planeta.

Prueba Covid-19.jpg

Imagen de archivo de una enfermera que se dispone a realizar una prueba PCR.

Foto: EFE.

Los casos de coronavirus a nivel global han alcanzado más de 46 millones, de acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los fallecidos en la pandemia han subido a 1,196 millones, y en la última jornada se informó de 3.718 nuevos decesos.

América tiene ya 20,6 millones de casos y ha notificado 139.000 contagios, así como 641.000 muertes acumuladas.

Lea más: Covid-19, la América de los millones de casos y Europa en toque de queda

Europa ha superado los once millones de casos positivos y los 285.000 fallecidos por Covid-19.

Estados Unidos está muy por delante en casos diarios del segundo país donde la pandemia avanza más rápido: India, que en las últimas 24 horas ha informado de 45.000 nuevas infecciones.

Francia, Italia, Reino Unido y Polonia son, en este orden, los siguientes países donde el coronavirus está avanzando más rápido en los últimos días.

Más contenido de esta sección
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.