19 nov. 2025

Lugo ya se encuentra en Paraguay tras rehabilitación en Cuba

El ex presidente y ex senador Fernando Lugo retornó al país después de recibir un tratamiento de rehabilitación en Cuba, como parte de su recuperación del accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió en agosto de 2022, reveló este sábado la legisladora Esperanza Martínez.

Lugo 2.jpg

Lugo viajó en marzo pasado a la isla para someterse a una evaluación médica y posiblemente a un tratamiento de rehabilitación.

Foto: Archivo.

“Él volvió de Cuba, él estuvo casi dos meses en un proceso de rehabilitación”, declaró Martínez en una entrevista tras ser consultada sobre el ex presidente Fernando Lugo.

La senadora, quien fue ministra de Salud durante la gestión de Lugo (2008-2012), no precisó desde cuándo se encuentra en el país.

“Tengo entendido que vino bastante mejorado, sobre todo, en toda la parte motriz”, añadió en comunicación con la 1020 AM.

Nota relacionada: Fernando Lugo va a Cuba por cuatro semanas para evaluación médica

El ex mandatario, de 72 años, viajó en marzo pasado a la isla para someterse a una evaluación médica y posiblemente a un tratamiento de rehabilitación.

El también ex obispo sufrió en agosto de 2022 -cuando aún era senador- un accidente cerebrovascular para cuya recuperación fue trasladado a Argentina, donde permaneció seis meses en rehabilitación.

Compañera del ex mandatario en la coalición política de izquierdas Frente Guasu, Martínez destacó que, en este momento, el estado de salud de Lugo y su recuperación tienen que “ser la prioridad”, y dejó para después “pensar si él quiere o no quiere volver” a la política.

Lea también: A 16 años del triunfo de Fernando Lugo, única alternancia en 70 años de hegemonía colorada

En todo caso, destacó que Lugo “es un símbolo del único periodo de transición política” en Paraguay en los últimos años.

Lugo llegó a la Presidencia de Paraguay en 2008 y acabó así con 61 años de hegemonía del gobernante Partido Colorado, pero fue desalojado del poder en un polémico juicio político legislativo, en junio de 2012.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.