01 nov. 2025

Lugo ya se encuentra en Paraguay tras rehabilitación en Cuba

El ex presidente y ex senador Fernando Lugo retornó al país después de recibir un tratamiento de rehabilitación en Cuba, como parte de su recuperación del accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió en agosto de 2022, reveló este sábado la legisladora Esperanza Martínez.

Lugo 2.jpg

Lugo viajó en marzo pasado a la isla para someterse a una evaluación médica y posiblemente a un tratamiento de rehabilitación.

Foto: Archivo.

“Él volvió de Cuba, él estuvo casi dos meses en un proceso de rehabilitación”, declaró Martínez en una entrevista tras ser consultada sobre el ex presidente Fernando Lugo.

La senadora, quien fue ministra de Salud durante la gestión de Lugo (2008-2012), no precisó desde cuándo se encuentra en el país.

“Tengo entendido que vino bastante mejorado, sobre todo, en toda la parte motriz”, añadió en comunicación con la 1020 AM.

Nota relacionada: Fernando Lugo va a Cuba por cuatro semanas para evaluación médica

El ex mandatario, de 72 años, viajó en marzo pasado a la isla para someterse a una evaluación médica y posiblemente a un tratamiento de rehabilitación.

El también ex obispo sufrió en agosto de 2022 -cuando aún era senador- un accidente cerebrovascular para cuya recuperación fue trasladado a Argentina, donde permaneció seis meses en rehabilitación.

Compañera del ex mandatario en la coalición política de izquierdas Frente Guasu, Martínez destacó que, en este momento, el estado de salud de Lugo y su recuperación tienen que “ser la prioridad”, y dejó para después “pensar si él quiere o no quiere volver” a la política.

Lea también: A 16 años del triunfo de Fernando Lugo, única alternancia en 70 años de hegemonía colorada

En todo caso, destacó que Lugo “es un símbolo del único periodo de transición política” en Paraguay en los últimos años.

Lugo llegó a la Presidencia de Paraguay en 2008 y acabó así con 61 años de hegemonía del gobernante Partido Colorado, pero fue desalojado del poder en un polémico juicio político legislativo, en junio de 2012.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.