18 may. 2025

El fuerte repudio de Desirée Masi contra la fiscala Katia Uemura

La senadora Desirée Masi apuntó hacia la fiscala Katia Uemura tras sus desatinadas declaraciones sobre el asesinato del periodista Humberto Coronel. Anunció que presentará una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Katia Uemura 2.jpg

La fiscala Katia Uemura fue apartada de la investigación del asesinato del periodista Humberto Coronel.

Foto: Marciano Candia.

Durante la sesión ordinaria de este jueves, la senadora Desirée Masi expresó su indignación hacia las expresiones de la fiscala Katia Uemura, quien señaló que el comunicador asesinado “se regaló” al crimen organizado tras recibir una amenaza de muerte.

“Katia Uemura es una conocidísima fiscala de Amambay con conocidísimos vínculos. Yo no le tengo miedo a esa gente”, afirmó la parlamentaria en referencia a los antecedentes de la agente del Ministerio Público.

Aseguró que la Fiscalía tuvo que pedir los celulares de los policías de la zona y de los implicados tras el crimen del comunicador.

“Yo les puedo asegurar, conociendo cómo se maneja la zona, que las cámaras de seguridad no están. La gente no quiere colaborar con la Policía”, sostuvo.

En otro momento, Masi dijo que “lo que dijo la fiscala es una “brutalidad” que atenta contra el estado de derecho.

“Cuando se dijo que el fiscal Marcelo Pecci (asesinado en Colombia) se regaló, se indignaron, pero cuando una fiscala dijo que el periodista se regaló, todos los fiscales quedaron mudos”, criticó duramente.

Le puede interesar: Envían amenazas a radio donde trabajaba periodista asesinado en Pedro Juan Caballero

La senadora por el Partido Democrático Progresista (PDP) aseguró que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, debía de poner a Katia Uemura a disposición del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

“La muerte de un periodista no les mueve un pelo. Las declaraciones de esta fiscala, con frondosos antecedentes, no les mueven un pelo”, aseveró.

Desirée Masi adelantó que cuando se estudien las denuncias a fiscales incluirá a Katia Uemura, de modo que el JEM pueda iniciar la investigación contra la agente del Ministerio Público.

“Esta tipa, su marido y su rosca son intocables y me hago cargo de esto”, afirmó.

Antes de la sesión, el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis exigió que la fiscala sea investigada por el JEM. Otros legisladores también criticaron su actuar y reclamaron una investigación seria del crimen del comunicador.

Periodista “se regaló", según fiscala

La fiscala Katia Uemura fue cuestionada este miércoles tras decir que el periodista Humberto Coronel, asesinado en Pedro Juan Caballero, no debía “estar regalándose”, tras haber sido víctima de una amenaza.

Tras sus declaraciones, fue apartada del caso.

Relacionado: Cuestionan a fiscala por decir que periodista asesinado no debió “regalarse”

La fiscala Katia Uemura mencionó que no atribuiría a la Fiscalía ni a la Policía Nacional la responsabilidad por el asesinato del comunicador, porque una persona amenazada “debe resguardarse y tratar de arreglar las cosas si es que la situación lo permitiera y no estar así regalándose”.

Un sicario a bordo de una motocicleta interceptó al periodista cuando estaba por subirse a su vehículo y sin mediar palabras efectuó varios disparos contra su humanidad. Un total de ocho proyectiles impactaron en su cuerpo.

Más contenido de esta sección
Un hombre que viajaba como acompañante falleció tras un choque ocurrido en Fernando de la Mora. El automóvil en el que se desplazaba perdió el control y se estrelló contra un depósito de hierro mientras huían de un agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). El conductor resultó herido.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.