21 oct. 2025

León XIV recorre la Plaza de San Pedro en papamóvil antes de misa de inicio de pontificado

El papa León XIV recorrió este domingo por primera vez en papamóvil la Plaza de San Pedro para saludar a las decenas de miles de fieles que se congregaron para asistir a la misa de inicio de su pontificado.

Inauguration Mass of Pope Leo XIV

El papa León XIV llega en el papamóvil a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano.

Foto: EFE.

El papa León XIV saludó a los fieles de pie en el vehículo que iba a una velocidad algo más rápida que en otras ocasiones, ya que el Papa estadounidense debe regresar después a la basílica para comenzar la ceremonia.

Las varias decenas de fieles presentes con las banderas de sus países celebraron con entusiasmo el paso de León XIV, que no dejó de saludar sonriente, aunque no se detuvo en ningún momento para bendecir a bebés o recibir dones de los presentes.

León XIV recorrió, rodeado por más de 20 hombres de la Gendarmería vaticana, los pasillos de la plaza y llegó hasta el final de la adyacente Via della Conciliazione, donde se congregaron los fieles que no consiguieron entrar en la plaza y que seguirán la ceremonia desde las pantallas gigantes que fueron instaladas estos días.

Lea más: León XIV exhorta al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación

El rito comenzará con un rezo ante la tumba de San Pedro, en la cripta de la basílica vaticana, en la que el Papa estadounidense estará acompañado de los patriarcas de las iglesias católicas de rito oriental.

Después, en procesión, el Pontífice subirá a la basílica y saldrá a la Plaza de San Pedro, donde le será colocado el palio y se le entregará el anillo del Pescador, y después comenzará la misa ante más de 150 delegaciones internacionales y unos 200.000 fieles.

El palio se lo colocará el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, el mismo que anunció al mundo que la Iglesia tenía nuevo Papa el pasado 8 de mayo, y el anillo del Pescador se lo entregará el cardenal filipino Luis Antonio Tagle.

El palio es una antigua insignia episcopal y simboliza al Salvador, que, encontrando al hombre como la oveja descarriada, lo carga a sus espaldas. Es una estola tejida con lana de oveja y cordero, y sobre ella han sido colocadas cinco cruces rojas.

Nota relacionada: Vaticano revela cómo será el Anillo del Pescador que tendrá el papa León XIV

El anillo lleva grabado a Pedro con las llaves y sujetando las redes para pescar. El Papa llevará el anillo hasta su muerte o renuncia, cuando el camarlengo se lo retire y lo anule para que nadie pueda usarlo y, a la vez, para simbolizar el final del papado.

Después, doce miembros de la Iglesia, cardenales, obispos, sacerdotes y laicos, en representación del “pueblo de Dios”, le mostrarán obediencia.

Al final de la misa, Robert Prevost saludará en el interior de la Basílica de San Pedro a los representantes de las delegaciones asistentes.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) comenzó desde este lunes a implementar un nuevo examen de ciudadanía, más extenso y difícil como parte del objetivo del Gobierno del presidente Donald Trump de hacer más riguroso el proceso de naturalización.
Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de USD 20.000 millones con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria, a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.
Netflix, el videojuego Fortnite y Microsoft son algunas de las plataformas que se están viendo afectadas este lunes por la caída de Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo.
Un ciudadano palestino de origen nicaragüense, afirmó a radio Monumental 1080 AM que los ataques no cesaron completamente en Gaza. Señaló que el 1% de la población es adepta a Hamas y lamentó el incumplimiento en la entrega de ayuda humanitaria.
El ministro de Gobierno de Bolivia restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, denunciado por Erlan García López alias el Colla, ex socio del uruguayo.