14 jun. 2025

Piden auditoría de expedientes en los casos de corrupción prescritos

La Coordinadora de Abogados (Coapy) solicitó a la CSJ realizar auditorías de gestión de expedientes emblemáticos de corrupción sobreseídos definitivamente por prescripción o extinción.

31781622

Poder Judicial en la mira. Buscan identificar a responsables de la inacción procesal en casos de corrupción.

ARCHIVO

La Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) detectó varias irregularidades en procesos judiciales que tienen que ver con expedientes de casos emblemáticos de corrupción pública que culminaron con sobreseimientos definitivos por prescripción o extinción de las causas, lo que representa una conclusión anormal de los procesos penales.
Por esa razón, solicitó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que mediante su Dirección de Auditoría de Gestión Judicial, inicie el control y la revisión de expedientes que terminaron con la extinción de la causa de manera sospechosa e irregular en los últimos cinco años.

Entre ellos, se encuentran los casos del actual senador Rafael Filizzola sobre lesión de confianza, el del ex titular de la ANDE Carlos Heisele sobre lesión de confianza, el ex presidente de Copaco Juan Francisco Godoy, también sobre lesión de confianza, el del ex titular de la SEN Camilo Soares sobre lesión de confianza, del ex ministro de Industria y Comercio (MIC) Francisco Rivas, el del ex diputado Carlos Portillo sobre tráfico de influencia, el del ex director del Indert César Augusto Parini sobre lesión de confianza, entre otros.

Todas estas causas tienen algo en común: Quedaron en el “oparei” por prescripción.

“Las salidas procesales por prescripción o extinción no solo impiden dar una adecuada respuesta a la gravedad de los hechos y a la culpabilidad de quienes los cometen, sino que provocan un gran desconcierto en la generalidad de la ciudadanía, restando así eficacia preventiva general a la norma penal, y sustrayendo de la prevención especial de la pena a los que deberían ser sus destinatarios”, menciona la nota enviada al titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) César Diesel por parte de la coordinadora.

Señala que tras un monitoreo sistemático de expedientes de corrupción pública de los últimos cinco años se detectaron “graves irregularidades”.

“La prescripción o extinción de las causas emblemáticas tienen responsables directos, entre los cuales podrían encontrarse ministros de la Corte Suprema, miembros de tribunales de apelación y sentencia, jueces, fiscales e incluso abogados del foro. En caso de comprobarse responsabilidad, estos actores deberían responder administrativa o penalmente”, agrega la misiva.

La Coordinadora alega que la corrupción ha empañado el desarrollo del Paraguay durante décadas, convirtiéndose en un lastre para el progreso, sostenida por una cultura de impunidad profundamente arraigada.

“Aunque hubo intentos esporádicos de combatir este flagelo, lo cierto es que muy pocos corruptos enfrentaron consecuencias reales. La impunidad se ha normalizado, protegida por pactos de silencio entre sectores de poder y operadores del sistema judicial”, señala el documento.

Afirma que más grave es que no se tenga conocimiento de que en los últimos años, la Corte haya ordenado la auditoría de expedientes emblemáticos de corrupción prescritos y sancionado a los responsables de su letargo.

Aunque hubo intentos esporádicos de combatir este flagelo, pocos corruptos enfrentaron consecuencias reales.

La impunidad se ha normalizado, protegida por pactos de silencio entre sectores de poder y operadores del sistema. Coordinadora de Abogados, comunicado.

ALGUNOS CASOS QUE TERMINARON CON PRESCRIPCIÓN O EXTINCIÓN
31781634

Rafael Filizzola
Ex ministro Interior
El Juzgado Penal de Garantías N° 11 a cargo del juez penal Yoan Paul López en fecha 06/05/2025 resolvió el sobreseimiento definitivo por prescripción.

31781653

Carlos Heisele
Ex titular Copaco
El Tribunal de Apelación Penal, 4ta sala de la capital en fecha 08/04/2025 resolvió el sobreseimiento definitivo por prescripción.

31781660

Carlos Portillo
Ex diputado
El Juzgado Penal de Garantías a cargo de la jueza penal Cinthia Garcete en fecha 01/07/2024 resolvió el sobreseimiento por prescripción.

31781673

Camilo Soares
Ex titular de SEN
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió el 08/10/2021 el sobreseimiento definitivo del acusado por prescripción de la causa.

31781688

Francisco Rivas
Ex ministro MIC
El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Laura Ocampos, Jesús Riera y Juan Pablo Mendoza resolvieron el sobreseimiento el 06/09/2022.

31781702

Sandra McLeod
Ex intendenta CDE
El Juzgado Penal de CDE a cargo de Cinthia Garcete resolvió el sobreseimiento definitivo de la procesada por extinción de la causa el 08/02/2023.

Más contenido de esta sección
Durante su jornada de Gobierno en el Departamento de Misiones, el presidente Santiago Peña dijo este viernes en Villa Florida que “nunca antes”, en más de 200 años de historia del Paraguay, un presidente y un vicepresidente trabajaron “con tanta armonía y sintonía” como lo hacen él con Pedro Aliana, a quien atribuye la real descentralización.
Diputados de la oposición cuestionaron el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR), que sirvió para que la Fiscalía pida desestimación en la causa que afecta al ex presidente de la República Horacio Cartes. Tildaron a su titular de operador y presumen que el dictamen del contralor Camilo Benítez vendría como un pago de favores, oportunamente, para una elección en la Corte.
La Cámara de Diputados a través de la Secretaría General remitió esta siesta las resoluciones por las cuales se presentó acuerdo para disponer las intervenciones de las comunas de Asunción y Ciudad del Este. El Ejecutivo debe designar ahora a los interventores y ya baraja nombres.
Como una bandera de su gestión, presentó el diputado Rubén Rubin su propuesta de habilitar la cadena perpetua en el país. En audiencia pública admitió que no tiene los votos suficientes a causa de la duda sobre su constitucionalidad. Negó que sea populista.
Un grupo de ciberdelincuentes llamado Brigada Cyber PC recopiló filtraciones viejas de la Agencia Nacional de Tránsito, el Ministerio de Salud Pública y la Gobernación de Cordillera, y las puso a disposición para la descarga gratuita en el sitio darkforum.st de la red oscura.