14 ago. 2025

El frío se cobra una víctima fatal en Capiatá

El cuerpo de un hombre fue encontrado sin vida en la tarde de este miércoles en la vía pública de la ciudad de Capiatá. Falleció de un infarto, expuesto a las bajas temperaturas, según los datos preliminares.

hombre muerto2.jpg

El fallecido estaba cubierto con una frazada frente a un comercio.

Gentileza.

El fallecido fue identificado como Luis Enrique Báez Torres, de 49 años, una persona sin hogar que, según los vecinos de la zona, tenía problemas con el alcohol.

El cuerpo fue encontrado a las 17.30, en la vía pública, sobre la calle Teniente Riquelme y Sargento López Godoy, en el barrio San Roque. Estaba debajo de una mesada, tapado con una frazada, informaron los agentes policiales.

“No tiene domicilio ni familiares, el cuerpo estaba frente a una lomitería que se cerró días atrás, el señor se tapó con una frazada y murió de un infarto agudo de miocardio, según el informe forense”, contó el oficial primero Luis Moreno, de la Comisaría 8ª de Capiatá, en comunicación con Última Hora.

El uniformado dijo que se desconoce si el hombre pasó la noche en el lugar. El cadáver fue trasladado hasta la morgue judicial de Asunción para los trámites de rigor.

Por su parte, Miguel Curita, jefe de Gabinete de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), manifestó en comunicación con C9N que desde la institución asisten las 24 horas a las personas sin hogar y que desconocían la situación de este hombre.

Dijo, además, que existen albergues en donde les proveen de frazadas, colchones y alimentos para pasar las noches frías.

Desde la SEN se solicita la ayuda de la ciudadanía para reportar casos de personas que se encuentran en las calles, llamando al (021) 440-997/8.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.