29 may. 2025

El festival Música Paraguaya ha Chamamé celebrará cuarta edición

El Teatro Leopoldo Marechal de la Embajada Argentina será el escenario de la cuarta edición del festival Música Paraguaya ha Chamamé, que se llevará a cabo el viernes de la próxima semana.

Folclore 2

La cultura, el arte y al música argentina y paraguaya se fusionarán el próximo viernes.

Foto: Archivo UH.

Integración cultural, artística y musical entre Paraguay y Argentina formarán parte del festival Música Paraguaya ha Chamamé que, por cuarto año consecutivo, se llevará a cabo el próximo viernes, a partir de las 20.30.

La cita es en el marco de un homenaje a José Asunción Flores, el creador de la guarania, y a Mario del Tránsito Cocomarola, uno de los mayores exponentes del chamamé.

La entrada es gratuita, pero con invitación. Los interesados, previamente, deberán realizar las reservas a través del correo eventosepara@gmail.com y podrán disponer de hasta dos entradas, informó la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

El proyecto denominado Música Paraguaya ha Chamamé, integración Paraguay-Argentina, fue declarado de interés cultural por la SNC, la Cámara de Diputados y el Instituto de Cultura de Corrientes.

Tanto Argentina como Paraguay buscan que la guarania y el chamamé sean declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

El evento cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN), la Embajada Argentina de Paraguay y el Gobierno de la Provincia de Corrientes.

Entre los artistas invitados se encuentran el Ensamble de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay, con Myrian Beatriz, bajo la dirección del maestro Juan Carlos Dos Santos; y la Banda y Ballet Folclórico de la SNC.

Asimismo, actuarán Matías González y José Álvarez, integración entre el bandoneón y acordeón; Compañía Taborda para el baile del chamamé, todos provenientes de Corrientes.

Más contenido de esta sección
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.