16 jul. 2025

Artistas paraguayos celebran con recital en Berlín los 100 años de la guarania

La guarania sonó en Alemania con la presentación de artistas paraguayos ante un selecto público en Berlín, en el marco de un especial recital en celebración a los 100 años del género musical creado por José Asunción Flores.

recital en Berlín.webp

El maestro Diego Sanchez Haase, el tenor José Mongelós y el clarinetista Enrique Ríos Careaga estuvieron al frente del recital ofrecido este jueves en Berlín, Alemania, en celebración al centenario de la guarania.

Foto: Gentileza.

Sonidos del alma: Homenaje a la guarania, se tituló el recital ofrecido por el maestro Diego Sanchez Haase, el tenor José Mongelós y el clarinetista Enrique Ríos Careaga, en Berlín, Alemania, en celebración al centenario del género musical creado por José Asunción Flores.

Ante un público de unas 200 personas que acudieron gratuitamente al teatro del Instituto Iberoamericano, en la capital alemana, la guarania sonó con destaque en un repertorio integrado por composiciones clásicas de autores alemanes y obras de compositores paraguayos.

El recital fue divido en tres partes. En la primera, titulada Europa y su legado melódico, se interpretó Der Hirt auf dem Felsen de Franz Schubert y Morgen de Richard Strauss.

En la segunda, Homenaje a los 100 años de la guarania, el publico disfrutó de la interpretación de India y Ka’aty, de José Asunción Flores; Recuerdos de Ypacaraí, de Demetrio Ortiz; Se que te perdí, de Mauricio Cardozo Ocampo; Alto Paraná, de Herminio Gimenez; Julia Florida, de Agustín Barrios; y Mi patria soñada, de Carlos Miguel Jiménez.

En la tercera parte se interpretaron las obras Choli, de Flores y Elegía, de Diego Sánchez Haase. Al final, se ofreció un medley de composiciones paraguayas como Mis noches sin ti, Alma guaraní y Galopera.

El recital fue organizado por la Embajada de Paraguay en Alemania, la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, el Centro Cultural de la República El Cabildo y otras instituciones.

Más contenido de esta sección
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.
Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.