07 nov. 2025

Artistas paraguayos celebran con recital en Berlín los 100 años de la guarania

La guarania sonó en Alemania con la presentación de artistas paraguayos ante un selecto público en Berlín, en el marco de un especial recital en celebración a los 100 años del género musical creado por José Asunción Flores.

recital en Berlín.webp

El maestro Diego Sanchez Haase, el tenor José Mongelós y el clarinetista Enrique Ríos Careaga estuvieron al frente del recital ofrecido este jueves en Berlín, Alemania, en celebración al centenario de la guarania.

Foto: Gentileza.

Sonidos del alma: Homenaje a la guarania, se tituló el recital ofrecido por el maestro Diego Sanchez Haase, el tenor José Mongelós y el clarinetista Enrique Ríos Careaga, en Berlín, Alemania, en celebración al centenario del género musical creado por José Asunción Flores.

Ante un público de unas 200 personas que acudieron gratuitamente al teatro del Instituto Iberoamericano, en la capital alemana, la guarania sonó con destaque en un repertorio integrado por composiciones clásicas de autores alemanes y obras de compositores paraguayos.

El recital fue divido en tres partes. En la primera, titulada Europa y su legado melódico, se interpretó Der Hirt auf dem Felsen de Franz Schubert y Morgen de Richard Strauss.

En la segunda, Homenaje a los 100 años de la guarania, el publico disfrutó de la interpretación de India y Ka’aty, de José Asunción Flores; Recuerdos de Ypacaraí, de Demetrio Ortiz; Se que te perdí, de Mauricio Cardozo Ocampo; Alto Paraná, de Herminio Gimenez; Julia Florida, de Agustín Barrios; y Mi patria soñada, de Carlos Miguel Jiménez.

En la tercera parte se interpretaron las obras Choli, de Flores y Elegía, de Diego Sánchez Haase. Al final, se ofreció un medley de composiciones paraguayas como Mis noches sin ti, Alma guaraní y Galopera.

El recital fue organizado por la Embajada de Paraguay en Alemania, la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, el Centro Cultural de la República El Cabildo y otras instituciones.

Más contenido de esta sección
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.