03 sept. 2025

El difícil combate al incendio en la zona del cerro Chovoreca: Unas 70.000 hectáreas afectadas

El capitán Ray Mendoza, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, mencionó que el fuego continúa en áreas protegidas del Chaco paraguayo, en zona del cerro Chovoreca, ubicada en el Departamento de Alto Paraguay. 60 voluntarios trabajan en el lugar y no pueden ingresar con camiones cisternas por el tipo de terreno.

Chaco.JPG

El incendio forestal ya afecta a unas 70.000 hectáreas en el Chaco.

Foto: Captura de video

Unas 70.000 hectáreas ya fueron afectadas por el incendio forestal en la zona de la reserva forestal del Cerro Chovoreca, en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco.

Alrededor de 60 bomberos voluntarios trabajan en el lugar, pero no pueden controlar el avance de las llamas, según confirmó el capitán Ray Mendoza, segundo comandante nacional del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, a radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Mades alerta sobre la mala calidad del aire a causa de incendios

Mendoza indicó que están trabajando con maquinarias para que los voluntarios puedan ingresar a los montes y también están viendo cómo resolver el problema de la falta de agua.

“Se están usando cauces naturales de la zona porque ingresar vehículos pesados como camiones cisterna hasta donde está el fuego es casi imposible por el tipo de terreno que se tiene en el lugar”, señaló.

Tampoco se pueden usar helicopteros o avionetas cisternas debido a la escasa visibilidad en el lugar por el intenso humo.

Le puede interesar: Alarmante incendio forestal en Chovoreca preocupa a ayoreos

El fuego está afectando parte de la reserva forestal Chovoreca y se extiende hacia estancias aledañas, tanto en territorio paraguayo como boliviano.

Los expertos están manejando la posibilidad de evacuar a comunidades nativas que viven en la zona que están en peligro por el avance de las llamas.

¿El incendio fue provocado?

El incendio se habría propagado en un establecimiento rural ubicado en el lado paraguayo y se fue extendiendo a localidades de la frontera.

“La información que manejamos es que se quemaron unas colleras y con el cambio del viento que hubo eso se expandió a otros sectores. Pasó a la zona boliviana y después pasó nuevamente a la zona de Paraguay”, agregó.

Fenómenos similares se están dando en otras regiones del país, así como en Argentina, Brasil y Bolivia, lo que hace que se tenga mucho humo en el ambiente en ciudades fronterizas.

Incluso en Asunción se está teniendo un fuerte humareda en el en el ambiente a consecuencia de los incendios.

Más contenido de esta sección
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, anunció este miércoles la destitución “inmediata e irrevocable” del funcionario municipal Eduardo Joel Ríos Dávalos, luego de que este protagonizara un grave incidente en el Hospital Distrital de Presidente Franco.
Un presunto delincuente, fuertemente armado y vestido de policía, falleció este miércoles al enfrentarse con agentes policiales, tras un intento de asalto a trabajadores cambistas en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este.
El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, señaló que más de 30 cirugías serán reagendadas de decretarse feriado el viernes, ante la inminente clasificación de la Albirroja al Mundial de Norteamérica 2026, tras su encuentro con Ecuador, este jueves.
Un estudiante de un colegio de Asunción habría amenazado con cuchillo a una maestra de la institución, por no dejarlo salir del recinto. Los padres de alumnos manifestaron su preocupación y reclaman más seguridad.
La Policía intervino en el Hospital Distrital de Presidente Franco, en Alto Paraná, tras un altercado protagonizado por Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú, supuesto activista social y político, ex candidato a concejal municipal en Hernandarias.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 38 grados. No se descartan lluvias dispersas y eventuales tormentas, sobre todo en la Región Oriental.