18 sept. 2025

El día después del voraz incendio en la zona del peaje de Ypacaraí

Enormes extensiones reducidas a cenizas y cadáveres de animales son algunos de los rastros que quedaron del incendio registrado ayer en una zona del peaje de Ypacaraí.

Incendio en el peaje de Ypacaraí.jpeg

La zona verde del lugar quedó reducida a cenizas.

Foto: Dardo Ramírez.

Un equipo periodístico de Telefuturo acudió este jueves al lugar donde ayer se registró un incendio, en inmediaciones del peaje de Ypacaraí hasta la zona del desvío que lleva a San Bernardino, Cordillera.

Se pudo constatar que en línea recta, toda el área verde, cerca de 1 kilómetro quedó reducido a cenizas. Además, el humo provocado afectó la visibilidad de los conductores en la zona.

El día del incendio se viralizó un video donde se ve aun carpincho huyendo de las llamas. El equipo periodístico corroboró con los bomberos que lograron rescatar al animal y sus crías y les ubicaron en una zona aledaña donde había agua.

Asimismo, se encontraron serpientes calcinadas e incluso pequeños focos de incendio que se reavivaban en zonas donde habían anteriormente árboles frondosos o pequeñas formaciones de vegetación que se salvaron gracias a la intervención de los bomberos.

El incendio también dejó una humareda que aún afecta la calidad del aire.

En cuanto a la razón del incendio se estima que haya sido provocado.

Lea más: La mamá carpincho que corrió del incendio en Ypacaraí: “Ella y sus crías están a salvo”

Se recomienda evitar arrojan objetos en la zona, como botellas que pueden encender o provocar llamas al recibir los rayos solares.

Asimismo, evitar quemar los desechos y usar métodos alternativos y seguros para deshacerse de los residuos.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.