18 ago. 2025

El Día de la Amistad se presentará con un tiempo cálido y agradable

La Dirección de Meteorología pronostica una mañana fría a fresca en todo el país, con temperaturas mínimas de entre 5 y 15ºC, aunque irá aumentando a lo largo del día, predominando un ambiente cálido por la tarde. Las probabilidades de lluvia son bajas.

Clima 30/07/2025 (amanecer en la Costanera Sur)

Amanecer frío a fresco que irá en aumento para las horas de la tarde.

Foto: Última Hora.

Este miércoles 30 de julio se celebrará un Día de la Amistad con una mañana con ambiente de frío a fresco en todo el país, según reportó la Dirección de Meteorología, con cielo escasamente nublado y, por lo tanto, bajas probabilidades de lluvia.

En el amanecer, las temperaturas mínimas variarán entre los 5 y 15ºC y se espera que con el correr de las horas, vayan en aumento, con un ambiente de fresco a cálido en horas de la tarde, de acuerdo con el informe del meteorólogo de turno Juan Gamarra.

El cielo permanecerá escasamente nublado en horas del mañana y tarde y despejado por la noche.

Mientras tanto, los vientos llegarán desde el sureste en las primeras horas, pero comenzarían a rotar desde el noreste entre la tarde y la noche.

Temperatura en aumento y sin lluvia para los próximos días

El pronóstico del tiempo también informa que desde este jueves 31 y por lo menos hasta el fin de semana, que se jugará el superclásico del fútbol paraguayo entre Olimpia y Cerro Porteño, en Ciudad del Este, se mantendrían bajas las probabilidades de lluvia sobre todo el territorio nacional y las temperaturas irían en aumento.

Se presentarían amaneceres frescos y tardes cálidas, incluso calurosas, especialmente sobre ciudades del norte, en ambas regiones del país.

Durante este periodo, las temperaturas mínimas rondarán los 13 a 20ºC, mientras que las máximas, entre 25 a 33ºC o superiores, inclusive.

Los vientos para este jueves y viernes soplarían desde el sector norte con intensidad moderada a fuerte.

Más contenido de esta sección
Denuncias de la oposición se sumaron a las de las empresas competidoras sobre un presunto “direccionamiento” de la licitación para entregar en concesión por 30 años la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de varios países hacia el Atlántico.
Las últimas lluvias contribuyeron a una importante mejoría del caudal del río Paraguay en todos los puntos del país. Asunción e Itá Enramada son las zonas más beneficiadas, con registros de hasta 50 centímetros de aumentos en un solo día.
La mayoría de las personas afectadas por la manipulación de pirotecnia son niños, quienes pueden tener incluso secuelas permanentes como el caso de las amputaciones. Por este motivo, desde el ámbito sanitario recomiendan por estas fiestas evitar el uso de pirotecnia entre los niños.
El fiscal anticorrupción Silvio Corbeta presentó una denuncia ante la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, ante la presunta utilización de su fotografía como perfil de la red social WhatsApp para cometer hechos de estafa.
Artesanos de Alto Paraná lamentaron que se rechazara un trabajo tan arduo realizado con la Municipalidad de Ciudad del Este. Mientras tanto, no hay visos de que la Comuna asuncena planee la instalación de ningún árbol o decorado más allá de la calle Palma.
Los agentes de Asunción deberán usar cámaras corporales, conocidas como “body cam”, en sus intervenciones diarias. La intención es brindar transparencia a los procedimientos y evitar actos de corrupción.