15 ene. 2025

Agentes de la Policía Municipal Fiscalizadora usarán cámaras corporales en sus intervenciones

Los agentes de Asunción deberán usar cámaras corporales, conocidas como “body cam”, en sus intervenciones diarias. La intención es brindar transparencia a los procedimientos y evitar actos de corrupción.

Cámaras corporales

Los oficiales portarán dichas cámaras para garantizar la seguridad a los contribuyentes.

Foto: Gentileza

La Municipalidad de Asunción comunicó que los inspectores de la Policía Municipal Fiscalizadora deberán usar diariamente cámaras corporales, conocidas como “body cam”, en sus intervenciones.

Desde la Comuna capitalina explicaron que la utilización de las cámaras corporales otorga confianza al personal interviniente y al mismo garantizan que se cumplan los procedimientos señalados en las ordenanzas.

El director de la Policía Municipal Fiscalizadora, Maximiliano Ayala, destacó que este es el procedimiento más sólido que encontraron para combatir la corrupción.

“Avisamos que la Policía Fiscalizadora utilizará sistema de cámaras digitales corporales. Y en caso de duda, de si se trata de impostores, pueden realizar las denuncias a la comuna”, enfatizó.

Asimismo, remarcó que actualmente cuentan con 20 cámaras para 45 fiscalizadores, que trabajan en tres turnos.

Añadió que la cámara está montada en el pecho del agente, con una capacidad de 7 horas de grabación y la batería tiene una autonomía de 12 horas de grabación.

Indicó que dichas cámaras también son utilizadas para las notificaciones de medidas de urgencias de suspensión de actividades de comercios, por carecer de licencias comerciales.

Más contenido de esta sección
Un recluso condenado a 13 años de prisión por narcotráfico fue capturado luego de lograr fugarse de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en la madrugada de este miércoles.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, sostuvo que el suboficial al que un asaltante intimó actuó correctamente y conforme a los derechos humanos. Además, destacó que en una situación similar, iba a reaccionar de la misma manera. Ratificó que el uniformado tiene dos años de formación y que portaba un arma en ese momento.
Una mujer fue víctima de un violento asalto en la ciudad de Guarambaré cuando dos motochorros intentaron robarle el bolso. Sin embargo, la víctima reaccionó con gran valentía y, poniendo su vida en riesgo, recuperó sus pertenencias.
Bernardo Rojas, de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), consideró que la idea de eliminar el salario mínimo es una “orden” del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se “inmiscuye” en la reforma del Estado a través de “recomendaciones” para dar créditos. Calificó los dichos del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, como una “barbaridad”.
Hasta el momento, no hay una comunicación oficial desde la Cancillería de Rusia sobre la búsqueda de dos paraguayos por, supuestamente, ingresar de forma ilegal a su territorio como mercenarios de las Fuerzas de Ucrania, en medio del conflicto bélico entre ambos países.
Distritos de los departamentos del sur del país, tales como Misiones e Itapúa, reportaron lluvias tras días de intenso calor y sequía, incluso caída de granizo en algunas zonas. No se descartan daños en áreas de producción.