18 ene. 2025

Últimas lluvias ayudaron a subir el caudal del río Paraguay

Las últimas lluvias contribuyeron a una importante mejoría del caudal del río Paraguay en todos los puntos del país. Asunción e Itá Enramada son las zonas más beneficiadas, con registros de hasta 50 centímetros de aumentos en un solo día.

bajante del Río Paraguay, puerto de Asunción.

El nivel del río Paraguay se ubicó en -0,06 metros este sábado.

Foto: Luis Enriquez (Archivo ÚH).

Aunque el temporal de la semana causó destrozos, por otro lado las lluvias ayudaron a mejorar la situación crítica del río Paraguay. En Asunción e Itá Enramada el nivel del cauce aumentó 50 centímetros con relación al viernes, según datos de la Dirección de Meteorología e Hidrología.

En la capital del país, el nivel del río Paraguay viene subiendo desde hace una semana, estacionándose en -0,06 metros este sábado. El mínimo histórico alcanzó -1,61 metros a principios de noviembre de 2024.

Lea más: Hay mejoría en el nivel de los ríos y la navegación está garantizada

En Villeta, otro de los puntos de acceso fluvial más importantes para las importaciones y exportaciones del país, el cauce hídrico aumentó 35 centímetros en un solo día, al igual que en Humaitá; en Pilar subió 32 centímetros, mientras que en Antequera y Alberdi la variación diaria fue de 20 centímetros.

río Paraguay 3.JPG

Desde hace una semana, el nivel del Río Paraguay fue aumentando en Asunción.

Foto: meteorologia.gov.py.

El 80% del comercio depende del transporte fluvial a través de los ríos Paraguay y Paraná.

En primera instancia, las bajantes de los cauces afectan el trasporte de las mercaderías, ya que las barcazas no se pueden cargar al 100% de su capacidad, mientras que los estiajes más graves pueden impedir incluso la llegada o salida de productos.

Más contenido de esta sección
Un recluso falleció en la madrugada de este sábado en el Pabellón de Traumas del Hospital Regional de Ciudad del Este, luego de recibir dos estoques por otro interno.
Cuatro hombres armados se alzaron con una fortuna en diferentes monedas, incluida el guaraní, y varios cheques, en un millonario asalto ocurrido en una casa de cambios en Alberdi, Departamento de Ñeembucú.
Dos hombres fueron detenidos al ser identificados por la víctima, quien es su vecino, como los presuntos autores del asalto que sufrió en Luque. Ambos cuentan con antecedentes penales y estarían vinculados a otros robos.
Un hombre perdió la vida en un incendio que se inició en la habitación de un inquilinato en la ciudad de Limpio. La víctima tenía un cigarrillo encendido y se presume que este fue la causa del siniestro.
Un incendio se registró en el Hospital Regional de Caacupé, Departamento de Cordillera, en la noche del viernes y la madrugada del sábado. El fuego y la humareda motivaron el traslado de 49 pacientes adultos y pediátricos a distintos hospitales cercanos. No se registraron heridos durante el episodio.
Un ambiente cálido a extremadamente caluroso se espera para este sábado en todo el territorio nacional, y no se descarta chaparrones acompañados de ocasionales tormentas eléctricas.