06 sept. 2025

“El dengue disminuyó, pero no desapareció", alerta titular del IPS

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, dijo que todavía hay casos de dengue que se registran en el sistema de salud. Instó a la ciudadanía a seguir haciendo la limpieza en todo el territorio nacional.

IPS - Hospital de Ingavi - Pacientes con Dengue -_26_18401047.jpg

El Ministerio de Salud elevó a 34 los fallecidos por dengue desde el inicio de la epidemia.

Foto: José Molinas.

De acuerdo con los últimos reportes del Ministerio de Salud se confirmaron 164.000 casos en esta última epidemia del dengue. Hasta el momento se registraron 51 muertes a causa de la enfermedad.

Andrés Gubetich, titular de lPS, dijo que todavía se atienden a pacientes afectados por el dengue, mientras el Gobierno está tomando medidas restrictivas para evitar la propagación del Covid-19.

“El dengue disminuyó, pero no desapareció. Los picos están altos todavía, incluso, más que el 2013", afirmó este viernes, a través de radio Monumental 1080 AM. “No se fue”, recalcó sobre el punto.

Lea más: La epidemia de dengue remite tras 47 muertes en lo que va de año

El titular de la previsional instó a la ciudadanía a continuar con la limpieza desde cada uno de los hogares.

“No nos recuperamos del dengue”, reforzó, por su parte, el presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, Javier Sosa.

Miles de pedidos de reposo por dengue

Gubetich citó que hasta la fecha tienen 38.000 pedidos de reposo solo por dengue, y 80.000 más están en proceso.

Lea también: Salud insta a comercios a exonerar a trabajadores que tuvieron dengue

Según Salud Pública, la epidemia se encuentra en una fase de descenso “consolidado”, tras tener su pico más alto en febrero y que afectó principalmente a Asunción y al Departamento Central, que constituyen las zonas más pobladas del país.

El serotipo predominante fue el DEN-4, el más leve.

Más contenido de esta sección
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.