28 may. 2025

El clérigo Hashem Safieddine es elegido como nuevo secretario general de Hezbolá

El jefe del Consejo Ejecutivo del grupo chií libanés Hezbolá, el clérigo Hashem Safieddine, fue elegido este domingo como el secretario general del movimiento político y armado de la organización, informó el medio árabe Al Arabiya.

hashem.png

El jefe del Consejo Ejecutivo del grupo chií libanés Hizbulá, el clérigo Hashem Safi al Din.

Foto: IslamTimes

Según el medio, el consejo de Hezbolá eligió a Safieddine como sucesor de su primo materno Hasán Nasrala, quien murió en un bombardeo israelí a las afueras de Beirut el pasado sábado.

Safieddine, Safi al Din en árabe, nació en 1964 en el sur del Líbano y ha estado cerca de la cúpula de Hezbolá desde 1995 como miembro del Consejo de la Shura de la formación (órgano consultivo).

Lea más: Hezbolá confirma la muerte de su jefe Hasán Nasralá en un bombardeo israelí

Realizó sus estudios islámicos en las ciudades sagradas de Nayaf (Irak) y Qom (Irán), donde se encuentran las principales escuelas para todo aquel que aspire a convertirse en un Gran Ayatolá (uno de los títulos más altos entre los chiítas islámicos).

Como la mayoría de los altos cargos de Hezbolá-organización considerada terrorista por Israel y Estados Unidos, pero no por la Unión Europea, que únicamente considera terrorista a su brazo armado-, en 2017 Safieddine fue designado terrorista por el Gobierno estadounidense por ser “un miembro clave” del grupo, según una nota publicada entonces por el Departamento de Estado.

Una de sus últimas intervenciones públicas fue a mediados de septiembre, cuando condenó el asesinato a manos de Israel del máximo comandante de la milicia de Hezbolá, Fuad Shukr, en un bombardeo selectivo en los barrios del sur de Beirut conocidos como el Dahye, la misma zona donde Israel afirma que mató a Nasralá.

Entérese más: Hashem Safieddine, posible sucesor de Nasralá al frente de Hezbolá

Alrededor de 1 millón de personas han abandonado sus hogares en los últimos días en el Líbano debido a la campaña de ataques, anunció este domingo el primer ministro libanés, Najib Mikati, que recordó que su Gobierno lleva pidiendo una tregua en Gaza y en el Líbano desde hace “siete u ocho meses”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.
Una insólita polémica se desató en Argentina sobre el nivel de precios, cuando el actor Ricardo Darín se valió del elevado precio de las empanadas para cuestionar la situación económica y el propio ministro de Economía, Luis Caputo, lo contradijo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes que está valorando la posibilidad de retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones para Harvard con el propósito de desviarlos a centros de formación profesional, e insistió en que la prestigiosa universidad aún no ha enviado las listas de alumnos extranjeros que reclama su gobierno.
La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, restó importancia el lunes a imágenes que se volvieron virales, en las que se ve a la esposa del mandatario empujarle violentamente el rostro a su llegada a Vietnam para una gira por el sudeste asiático.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el domingo que va a aplazar la entrada en vigor de los aranceles del 50% para los productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio, después de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea.