27 jul. 2025

Funcionarios públicos podrán parar descuentos automáticos en los casos de estafas de la mafia de los pagarés

Con una nota dirigida al Ministerio de Economía, los funcionarios públicos –activos y jubilados– podrán solicitar que se detengan los descuentos voluntarios que alguna vez se admitieron. Harán un modelo de escrito y lo difundirán.

Ministerio de Economía en el Congreso.jpeg

Encuentro. Ministerio de Economía en el Congreso.

El Ministerio de Economía preparará una nota modelo que podrán usar las víctimas de la mafia de los pagarés para dar de baja a los descuentos automáticos autorizados por los propios trabajadores o jubilados, “muchos firmados años atrás, sin plena consciencia o bajo condiciones que les impiden entender qué autorizaron”.

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, junto a su equipo técnico acudió hasta el Congreso, luego que desde la Comisión de Investigación del Senado, que aborda la trama de las estafas, hayan apuntado a que dicha cartera estatal “está violando la ley” por permitir los descuentos a las víctimas.

El problema no son los embargos, sí los “descuentos voluntarios”, confirmó Valdovinos, quien contó que más de 38.000 personas están sufriendo por esto, que –en muchos casos– es resultado de autorizaciones antiguas y repetidas.

“Queremos que cualquier persona que se sienta afectada pueda firmar y que a partir de ahí ya no se le descuente más nada automáticamente”.
Ministro de Economía, carlos Fernández Valdovinos.

Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos.

Foto: Senado Py.

Valdovinos señaló que las personas afectadas ahora podrán detener los descuentos. “Con una nota libre y expresa del beneficiario solicitando el cese de descuentos es suficiente para que se suspendan de inmediato. No se necesita ir a juicio ni probar la deuda, basta la voluntad del titular”, explicó.

Esta opción está dirigida solo a funcionarios públicos, jubilados y activos.

Se comprometió también a elaborar un modelo de nota que luego será distribuido masivamente. “Queremos que cualquier persona que se sienta afectada pueda firmar y que, a partir de ahí, ya no se le descuente más nada automáticamente”, sostuvo el ministro.

Jubilados sufren hasta 96% de descuentos de sus salarios

El ministro de Economía compartió una cifra alarmante del Poder Judicial, donde se identificaron casos en los que los descuentos llegan incluso al 96% del ingreso mensual de los jubilados.

Al respecto, el senador Rafael Filizzola contó que una jubilada, con varios problemas de salud, continúa sufriendo descuentos que llegan hasta G. 3.160.000 mensuales, sin que su curadora legal haya podido obtener información precisa de la Dirección de Jubilaciones.

Recordó que este patrón se repite con cientos de víctimas y que muchos ya ni identifican el motivo de los descuentos que les llegan mes a mes.

La mayoría de las víctimas son jubilados y funcionarios activos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), del Ministerio de Salud Pública y de fuerzas públicas, entre otras instituciones estatales.

Más contenido de esta sección
Acusado por un supuesto desfalco de G. 7.418 millones a través de la utilización de facturas falsas, Hernán Schlender debe enfrentar juicio y el Tribunal de Sentencia puede fijar una nueva fecha, luego de ser confirmadas por la Sala Penal.
Con testificales continuó el segundo juicio oral contra Pedro Lerea, el ex vocalista del grupo musical de rock Pipa para Tabaco. Está acusado por supuesta tenencia de estupefacientes, luego de que le hallaran con drogas en un allanamiento en su vivienda durante la pasada pandemia, según el Ministerio Público.
El Colegio de Escribanos del Paraguay lanzó un comunicado donde solicita a la Corte Suprema la revisión y fortalecimiento del sistema registral vigente, mediante la implementación de plataformas seguras, para garantizar procesos confiables con control efectivo de accesos, trazabilidad y resguardo de la integridad de la información de ese ámbito.
Uno de los directores de la Cámara de Diputados fue imputado por supuesto cobro indebido de honorarios, porque litigó como abogado en una causa, cuando que estaba inhabilitado por ley para ello, según la presentación del fiscal de Santa Rosa del Aguaray, José Alberto Godoy Blanco.
Cristian Rafael Morínigo, alias La Gorda, jefe de la barra La Plaza del club Cerro Porteño, ex funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que cayó en un operativo antidrogas, tiene prisión preventiva dictada por el juez de Garantías Rolando Duarte. Fue imputado por supuestos hechos de tenencia y comercialización de drogas.