08 nov. 2025

Funcionarios públicos podrán parar descuentos automáticos en los casos de estafas de la mafia de los pagarés

Con una nota dirigida al Ministerio de Economía, los funcionarios públicos –activos y jubilados– podrán solicitar que se detengan los descuentos voluntarios que alguna vez se admitieron. Harán un modelo de escrito y lo difundirán.

Ministerio de Economía en el Congreso.jpeg

Encuentro. Ministerio de Economía en el Congreso.

El Ministerio de Economía preparará una nota modelo que podrán usar las víctimas de la mafia de los pagarés para dar de baja a los descuentos automáticos autorizados por los propios trabajadores o jubilados, “muchos firmados años atrás, sin plena consciencia o bajo condiciones que les impiden entender qué autorizaron”.

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, junto a su equipo técnico acudió hasta el Congreso, luego que desde la Comisión de Investigación del Senado, que aborda la trama de las estafas, hayan apuntado a que dicha cartera estatal “está violando la ley” por permitir los descuentos a las víctimas.

El problema no son los embargos, sí los “descuentos voluntarios”, confirmó Valdovinos, quien contó que más de 38.000 personas están sufriendo por esto, que –en muchos casos– es resultado de autorizaciones antiguas y repetidas.

“Queremos que cualquier persona que se sienta afectada pueda firmar y que a partir de ahí ya no se le descuente más nada automáticamente”.
Ministro de Economía, carlos Fernández Valdovinos.

Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos.

Foto: Senado Py.

Valdovinos señaló que las personas afectadas ahora podrán detener los descuentos. “Con una nota libre y expresa del beneficiario solicitando el cese de descuentos es suficiente para que se suspendan de inmediato. No se necesita ir a juicio ni probar la deuda, basta la voluntad del titular”, explicó.

Esta opción está dirigida solo a funcionarios públicos, jubilados y activos.

Se comprometió también a elaborar un modelo de nota que luego será distribuido masivamente. “Queremos que cualquier persona que se sienta afectada pueda firmar y que, a partir de ahí, ya no se le descuente más nada automáticamente”, sostuvo el ministro.

Jubilados sufren hasta 96% de descuentos de sus salarios

El ministro de Economía compartió una cifra alarmante del Poder Judicial, donde se identificaron casos en los que los descuentos llegan incluso al 96% del ingreso mensual de los jubilados.

Al respecto, el senador Rafael Filizzola contó que una jubilada, con varios problemas de salud, continúa sufriendo descuentos que llegan hasta G. 3.160.000 mensuales, sin que su curadora legal haya podido obtener información precisa de la Dirección de Jubilaciones.

Recordó que este patrón se repite con cientos de víctimas y que muchos ya ni identifican el motivo de los descuentos que les llegan mes a mes.

La mayoría de las víctimas son jubilados y funcionarios activos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), del Ministerio de Salud Pública y de fuerzas públicas, entre otras instituciones estatales.

Más contenido de esta sección
Finalmente, la Corte inició una auditoría en los expedientes de Liz Prieto, la docente que debe millones por comprar un microondas. Sin embargo, a ella le siguen descontando el salario con deudas falsas.
La adquisición de propiedades a través de un proyecto ante el Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) se volvió un conflicto entre el que dice ser presidente de una comisión vecinal y el servicio que gestiona el subsidio de un 95% para 234 personas que buscan beneficiarse con un terreno. En un fuego cruzado, ambas partes ahora se denuncian por estafa.
El juez de Garantías, José Agustín Delmas, ratificó la prisión de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por las amenazas al periodista y director de El Observador, Carlos Benítez, realizadas a través de las redes sociales.
El Tribunal de Apelación Especializado no dio trámite al recurso de la defensa de la procesada Gianina García Troche, ex pareja de Sebastián Marset, en contra de la resolución que concedió la prórroga extraordinaria de seis meses más a la Fiscalía.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado no le dio trámite al recurso que planteó una de las defensas en contra de la resolución que confirmó al juez Humberto Otazú, en el caso conocido como Tía Chela, donde están procesados, entre otros, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este. Ahora, se podrá hacer la audiencia preliminar.
La fiscala Ingrid Cubilla se ratificó esta mañana en el pedido de sobreseimiento definitivo de los directivos del Banco Zeta, Luis María Zubizarreta y John Gerald Matthias, dentro del marco de la causa por supuesto lavado de dinero derivada del Operativo Pavo Real II. El juez Osmar Legal resolverá el lunes si concede o no el pedido, o si le da trámite de oposición.