22 oct. 2025

“El cartismo está tratando de comprar conciencias”, según Friedmann

Tras la prolongada reunión convocada por el presidente Mario Abdo Benítez en Mburuvicha Róga, sus más cercanos colabores aseguran que “el capricho del cartismo” no logrará tumbar el actual Gobierno.

Rodolfo Friedmann.JPG

El senador Rodolfo Friedmann tras la reunión en Mburuvicha Róga.

Foto: Juan Agüero.

En medio de la latente posibilidad de un juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su dupla Hugo Velázquez, senadores oficialistas, en apoyo al mandatario, aseguraron que no se llega a los votos para el inicio del proceso.

Rodolfo Friedmann, senador de Colorado Añetete, consideró que “tumbar un Gobierno electo y democrático por el capricho de Horacio Cartes, no será fácil”. La reunión con el jefe de Estado culminó en la madrugada de este jueves.

Para el legislador, existe una clara intención del ex presidente de volver a manejar el país, por lo que “está tratando de comprar conciencias y está moviendo todos sus recursos para tumbar un Gobierno”.

Puede interesarte: Velázquez tiene varios nexos con el joven lobista de empresa brasileña

Según declaraciones de Lilian Samaniego, senadora colorada independiente, una mayoría de senadores no acompañaría el juicio político, aun pese a la adhesión del cartismo.

“Teniendo información actualizada sobre la postura de otros senadores, tengo la certeza y la esperanza de que no hay votos para un juicio político”, aseveró Samaniego. La legisladora refirió que llevar a Mario Abdo hasta estas instancias es un error.

“Están cometiendo un error porque, si bien la Constitución les ampara, se va a llegar ahí sin votos”, sentenció.

Lea más: El cartismo se suma al juicio político y se tienen los votos

Por su parte, el líder colorado Juan Carlos Calé Galaverna se mostró serio y sin intenciones de aportar declaraciones. A su salida de Mburuvicha Róga se limitó a decir que el mandatario está fuerte y con optimismo.

La decisión de impulsar el juicio político a Abdo Benítez se tomó al mediodía del miércoles en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), donde su presidente, Efraín Alegre, adelantó que la oposición coincide en que la única salida a la crisis de Itaipú es sacar a la dupla presidencial. El Frente Guasu también se adhirió a la decisión.

El movimiento Honor Colorado anunció que acompañará el proceso y, con ellos, se llegaría a la cantidad de votos requeridos para el inicio del proceso.

Este fuerte quiebre político se da a pocos días de cumplirse el primer año de mandato de Abdo Benítez, como consecuencia de la polémica firma del acuerdo sobre Itaipú.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.