27 nov. 2025

El atentado contra el presidente de Codelco Chile será investigado como una acto terrorista

El atentado explosivo que el pasado viernes causó diversas lesiones a Óscar Landerretche, presidente del directorio de la Corporación del Cobre (Codelco) de Chile será investigado como un acto terrorista, anunció hoy el fiscal del caso, Raúl Guzmán.

El fiscal regional sur, Raúl Guzmán, habla con la prensa el 13 de enero de 2017, en las afueras de la casa del presidente del directorio de la chilena estatal Codelco, Oscar Landerretche, en Santiago de Chile (Chile). EFE

El fiscal regional sur, Raúl Guzmán, habla con la prensa el 13 de enero de 2017, en las afueras de la casa del presidente del directorio de la chilena estatal Codelco, Oscar Landerretche, en Santiago de Chile (Chile). EFE

EFE

La línea de investigación que se está siguiendo “es por un hecho de carácter terrorista, sin perjuicio de lo que puedan arrojar diligencias que surjan en lo sucesivo”, declaró el fiscal a la prensa.

Óscar Landerretche, de 44 años, sufrió lesiones superficiales en las extremidades y tórax al estallar un paquete con apariencia de regalo enviado a su casa y fue dado de alta en la madrugada del sábado tras recibir atención médica en una clínica.

El ataque fue reivindicado por un grupo denominado “Individualistas Tendiendo a lo Salvaje” (ITS-Chile), que aseguró en un comunicado que actúa en venganza contra quienes destruyen la Tierra.

Preguntado al respecto, el fiscal Guzmán dijo que el mensaje de dicho grupo se está analizando y que se está reuniendo información acerca de su autenticidad.

En el gobierno, tras las declaraciones del fiscal, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, anunció la presentación de una querella por “atentado terrorista” contra quienes resulten responsables del atentado.

Más contenido de esta sección
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.