08 ago. 2025

El aroma y sabor de la frutilla cautivaron a los caaguaceños

24939230

Favorable. La expoferia resultó provechosa para los productores del rubro, quienes precisan de un respaldo.

r. f.

La tradicional Expo-Frutilla en la ciudad de Caaguazú se convirtió en una verdadera fiesta del sabor durante los tres días del evento, realizado en la Plaza Libertad.

Cerca de 50 expositores ofrecieron frutillas frescas, además de una gama de derivados sobre todo de postres a base de esta sabrosa fruta. La venta fue satisfactoria para los participantes. La ciudadanía, como en años anteriores, respondió positivamente al esfuerzo de productores.

Son más de 100 familias las que se dedican al cultivo de frutilla desde hace varios años en el distrito de Caaguazú. Están organizados en comité y en una asociación que nuclea a todos los comités. Mejorar la calidad de producción fue uno de los objetivos iniciales.

Ahora ven la necesidad de ampliar el mercado de comercialización para apuntar a un mayor ingreso del rubro en cada una de las familias productoras. Con esta expo y con ferias semanales en otras ciudades cercanas llegan al consumidor con calidad y precio competitivo, según expuso Daisy Escobar, presidenta de uno de los comités.

El presidente de la Asociación de Productores de Frutilla y Derivados de Caaguazú, Jorge Saucedo, comentó que este año se tropezó con una enfermedad en los cultivos que ha disminuido el rendimiento en comparación a años anteriores.

“Tarde ya se pudo determinar el problema para encontrar la solución. La merma en el rendimiento final fue importante. Creemos que para el próximo año vamos a recuperar. De todos modos, estamos satisfechos”, acotó Saucedo.

Conseguir más apoyo de parte de instituciones públicas ligadas al sector forma parte de la meta inmediata que se han trazado los frutilleros de Caaguazú.

Impulso. El gobernador, Marcelo Soto, planteó la perforación de pozos artesianos para la distribución de agua en las parcelas de cultivo de tal forma a contar con sistemas de riego que garanticen una buena producción.

Asimismo, se planifica el establecimiento de una feria permanente de frutilla y derivados al costado de la ruta PY02 en la zona conocida como Parque Guayaki. Este proyecto será encarado de manera conjunta entre la Gobernación y la Municipalidad de Caaguazú.

24939483

Fruto. Pese a la menor producción, tuvieron buena cosecha.

Más contenido de esta sección
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU, se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.