03 oct. 2025

El andar del lobo, el nuevo libro de Carlos Mateo Balmelli

El escritor Carlos Mateo Balmelli lanzó este jueves su nuevo libro El andar del lobo. Relata la vida de un ex jerarca nazi desde su adolescencia hitleriana hasta su refugio y muerte en Asunción del Paraguay.

El andar del lobo.png

El escritor Carlos Mateo Balmelli lanzó su libro El Andar del Lobo.

Foto: Andrés Catalán.

El andar del lobo es el último libro lanzado por el escritor Carlos Mateo Balmelli. El material es la biografía de un ex jerarca nazi que explica la razón histórica y filosófica del holocausto y la guerra de exterminio que los alemanes practicaron.

“A partir del manuscrito de un ex jerarca de las SS, el temible grupo parapolicial del nazismo, un publicista se propone desentrañar la mente de un hombre común, apasionado por la historia y la filosofía, que abrazó al partido político de Adolf Hitler y refleja su pensamiento sobre la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. Luego de aquellos sucesos, de los que no se arrepiente y justifica, termina su vida en Paraguay dedicado a la docencia”, señala la descripción.

La obra fue presentada en el Talleyrand Costanera a las 19:00 de este jueves, con la presencia del invitado especial, el periodista e historiador Carlos Pagni.

El escritor señaló que el libro da otra visión de la Segunda Guerra Mundial, entendiendo que la guerra era de Rusia y no era Francia ni Inglaterra, explicando, en El andar del lobo el ascenso del Hitler, el Tratado de Versalles.

“Es un libro con una filosofía de la historia que se pregunta si la historia tiene un tiempo lineal o circular, pero todo novelado”, comentó.

“En este libro fluyen ideas filosóficas de (Georg Wilhelm Friedrich) Hegel, (Arthur) Schopenhauer y (Friedrich) Nietzsche que influyeron en las decisiones que se tomaron en el pasado” agregó.

Para el escritor Francisco Pérez de Antón, el protagonista de la historia de nombre Wolfgang hallará la justificación de su vida y de sus crímenes en el viejo aforismo latino, según el cual el hombre es un lobo para el hombre. Asegura que el genocidio nazi no fue tan diferente a otras matanzas parecidas de la Segunda Guerra Mundial.

“Carlos Mateo Balmelli escribió una deslumbrante reflexión sobre la violencia y el mal, siempre latentes en el corazón humano. Un libro para leer y releer, una obra densa y profunda de un maestro de la prosa”, destaca.

Más contenido de esta sección
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.