02 nov. 2025

El agente que descubrió a The Beatles tendrá su película en Midas Man

Brian Epstein, el representante musical que “descubrió” a The Beatles en el Cavern Club de Liverpool, firmó el primer contrato con la banda e impulsó su estrellato, tendrá su propia película autobiográfica, titulada Midas Man.

The Beatles.jpg

Brian Epstein también trabajó con The Who y Jimi Hendrix.

Foto: biography.com.

Jonas Akerlund será el director de esta cinta sobre Brian Epstein, el empresario conocido como “el quinto Beatle” -el propio Paul McCartney se refería así hacia él-, que además trabajó con artistas como Jimi Hendrix, The Who, Cream y Pink Floyd.

Según la revista especializada Variety, el filme tiene su estreno previsto en 2021 y se rodará en Liverpool, Londres y Estados Unidos, lugares que recorrió junto al grupo británico en sus giras multitudinarias.

“La vida de Brian Epstein tiene todo lo que busco en una historia... se trata de la singularidad de Brian para mí. Me encanta porque parece que sabía, a cada paso, lo que nadie más sabía, vio cosas que nadie más vio”, aseguró el cineasta en un comunicado.

Not a relacionada: Paul McCartney cumple 78 años y hace un llamado al cambio como regalo

“La película recorrerá la mente de Brian, explorará su personalidad y cómo una cosa llevó a la otra cronológicamente. Quiero devolverlo a la vida”, afirmó.

Más allá de trabajar con The Beatles, Epstein llegó a abrir su propio teatro para promocionar carreras de artistas hasta que murió por una sobredosis con 32 años.

Akerlund es conocido en el mundo musical por dirigir videos para Paul McCartney, Madonna, Beyoncé, Lady Gaga, Blondie y Taylor Swift, entre otros.

Curiosamente, ganó el Grammy a la mejor cinta musical por Live Kisses junto al ex Beatle Paul McCartney, y también fue premiado por sus colaboraciones con Madonna.

Además de dirigir el filme, Akerlund también se encargará de la banda sonora.

Lea también: Come Together, el tema de los Beatles que coronó listas hace 50 años

El año pasado, el primer contrato firmado por los Beatles y su representante Epstein fue subastado por la casa Sotheby’s de Londres.

“Yo no tenía ni idea del aspecto que tenía un contrato, y no me pareció sensato recoger las firmas de cuatro adolescentes en un trozo de papel cualquiera”, explicó el agente sobre la falta de su rúbrica en el primer documento.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.