09 nov. 2025

El acoso callejero, un tipo de violencia contra la mujer

En Paraguay y quizás otros países de la región, se tiende a creer que piropear es algo de hombres y es normal. Sin embargo, lo que muchos no comprenden es que se trata de un tipo de acoso y violencia contra la mujer.

Acoso-Callejero.jpg

Mujeres de todo el mundo son a diario víctimas de acoso callejero. Foto: anfitrionas.com

El acoso callejero es también un tipo de violencia contra la mujery esto, según explicaron desde la Fundación Kuña Aty, puede acabar en un homicidio o violación.

En ocasiones, según explicó la psicóloga Lorena Maidana, los varones creen que sus piropos deben ser bien recibidos y a muchos les cuesta entender que la situación no tiene mucho de inocente.

      Embed

Sin embargo, destacó que en las mujeres causa miedo, inseguridad y hasta estrés postraumático cuando este tipo de violencia es sistemática.

“Muchas están acostumbradas a ignorar al acto, pero cualquiera puede acabar de la peor manera, en una violación o hasta en homicidio”, explicó la profesional.

Se puede denunciar

Sin dudas, un caso emblemático fue el de la modelo y empresaria Fiorella Migliore, quien denunció a quien le dio una nalgada en la calle.

La abogada Liliana Bordón de la Fundación Kuña Aty, explicó que a partir del caso se logró mayor conciencia sobre lo que realmente es el acoso callejero.

      Embed

“Estos casos se pueden denunciar, solo se necesita un testigo para que el acosador reciba algún tipo de sanción”, enfatizó.

Agregó que como en el caso Migliore las cámaras de seguridad pueden ser un aval o en todo caso, alguna persona que acompañe normalmente o que haya escuchado el “piropo”.

Héctor Antonio Ocampo fue imputado por coacción por la fiscal Ariela Chaparro. El juez de Garantías Alcides Corbeta le impuso al hombre una fianza de G. 20 millones para que pudiera quedar libre durante el proceso legal.

Bordón comentó que por este caso, la mujer sufrió de un pico de estrés, por lo que sigue yendo a terapia.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.