15 ago. 2025

El acceso indebido a datos es el delito más denunciado, según la Policía

El Departamento de Delitos Informáticos de la Policía Nacional informó que, en lo que va del año, el hecho punible más denunciado es el acceso indebido a datos, mediante el método phishing.

wasap.jpg

En los grupos de la aplicación WhatsApp estuvo recorriendo últimamente las promociones falsas de vales de compras de combustibles en las diferentes estaciones de servicios con el fin de hackear las cuentas de las redes sociales.

Foto referencial: elperiodico.com.

El oficial Gustavo Gómez, del Departamento de Delitos Informáticos de la Policía Nacional, informó que desde mediados de febrero y marzo de este año el delito más denunciado fue el acceso indebido a datos. Explicó que los delincuentes utilizan para ello el método de phishing.

En ese sentido, indicó que en los grupos de la aplicación WhatsApp recorrieron últimamente promociones falsas de vales de compras de combustibles en las diferentes estaciones de servicios, las cuales proporcionaban un link que requería al usuario loguearse con sus datos para acceder a los beneficios y así los delincuentes lograban “hackear las cuentas”.

“Lo que hacen en este caso es tomar nuestros datos para acceder a la plataforma que nos están solicitando. Por ejemplo, la cuenta de Gmail, correo electrónico, o alguna red social, porque generalmente estos portales están asociados a las cuentas de las redes sociales. Entonces de ahí viene la denuncia de acceso indebido a datos”, explicó a NPY.

Cuentas hackeadas son las principales denuncias que recibe la Unidad de Delitos Informáticos

El uniformado manifestó que el segundo delito con mayor denuncia es la vulneración de cuenta de redes sociales, incluida la aplicación WhatsApp, donde las personas reciben llamadas de supuestos empleados de las empresas telefónicas ofreciendo presuntas promociones y facilitan al usuario un código de verificación por mensaje normal, que no puede ser compartido porque es un código confidencial.

Explicó que también hay casos en que se utilizan perfiles falsos para cometer hechos de estafas y que en la red social Facebook los usuarios encontraban artículos de interés en la opción denominada Marketplace, donde se ponían en contacto con el vendedor del producto, pero muchas veces en realidad los perfiles se dedicaban a realizar fraudes.

Por su parte, el comisario Hugo Rolón, jefe del Departamento de Investigación de Cibercrimen, manifestó que 20% a 30% de las víctimas son menores de edad, pero que la cifra no es exacta debido a que los padres no suelen enterarse sobre los links engañosos a los que acceden sus hijos.

La mayoría de las denuncias se reciben en el Departamento Central y en las ciudades de Asunción, Pedro Juan Caballero, Ciudad del Este y Encarnación.

Para denuncias de delitos informáticos, pueden comunicarse con la Unidad Especializada de Delitos Informáticos al (021) 443-126.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.