18 ago. 2025

Convocan a marcha por el 25N contra la violencia hacia la mujer

Con el lema “Por nuestros derechos y contra todas las violencias” se llevará a cabo la marcha por el 25 de noviembre, día por la eliminación de la violencia contra la mujer. La actividad comenzará en la Plaza Uruguaya y el destino de la movilización será la Plaza de la Democracia, en el centro de Asunción.

Movilización. Mujeres marcharon en el 25NPy 2021, pese a las inclemencias del tiempo.

Movilización. Mujeres marcharon en el 25NPy 2021, pese a las inclemencias del tiempo.

Foto: Archivo ÚH

Este viernes 25 de noviembre se llevará a cabo la marcha en conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La actividad está impulsada por la Plenaria Feminista, una organización que convoca a mujeres del campo, la ciudad y mujeres autoconvocadas.

La movilización busca luchar contra todo tipo de violencia de género y que se respeten los derechos de la mujer, indicaron.

Miembros de la Plenaria Feminista llegaron en la mañana de este martes hasta el Ministerio de la Mujer, para entregar un manifiesto a la ministra Celina Lezcano, donde advierten estar preocupadas ante el silencio del Ministerio en cuanto a las violaciones de los derechos de las mujeres.

https://twitter.com/npyoficial/status/1595057628610056192

Desde la Plenaria invitaron a la ciudadanía a marchar este 25 de noviembre, a partir de las 17:00, en la Plaza Uruguaya, donde habrá un festival esperando el inicio de la movilización, que arrancará a las 19:00 y se dirigirán hasta la Plaza de la Democracia, donde tendrán un manifiesto central y un festival de mujeres.

Lee más: #25N, una lucha entre avances y retrocesos

“Nuestra consigna es por todos nuestros derechos y contra todas las violencias, porque realmente sentimos que en la pospandemia se recrudeció la violencia, los 15 tipos de violencias según la Ley 5077”, manifestó Cony Oviedo, integrante de la plenaria.

25N
Más contenido de esta sección
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.