22 nov. 2025

El 92% de los pacientes internados en CDE siguen siendo no vacunados

Un total de 25 pacientes se encuentran en camas de cuidados intensivos en el Hospital Integrado Respiratorio Alto Paraná, de los cuales 23 son no vacunados.

Hospital integrado IPS CDE - Ciudad del Este.jpeg

Hospital Integrado del IPS y MSP de Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreira.

Según reportó la Décima Región Sanitaria de Alto Paraná 23 de los 25 internados no cuentan con vacuna anti-Covid, uno con dos dosis y uno con una dosis; es decir, el 92% son personas que no fueron inmunizadas.

En sala común están internados 34 pacientes, de los cuales 17 aún no recibieron la dosis contra el coronavirus, 12 tienen dos dosis, tres están con tres dosis y dos con una dosis.

En tanto que en el Pabellón Respiratorio del Hospital Regional de Ciudad del Este, ayer fueron atendidas un total de 37 personas por cuadros respiratorios y actualmente 26 están internadas con diferentes afecciones.

Nota relacionada: Alto Paraná es el “epicentro” de un rebrote de Covid-19

Desde la Décima Región señalan que ante el elevado número de casos positivos de Covid-19, se recuerda a la población que los contactos estrechos deben aislarse.

“Con el aumento masivo de personas con síntomas respiratorios desde inicio del año, se ha fortalecido la realización de tomas de muestra de hisopado en las Unidades de Salud y en el predio del IPS en Ciudad del Este, llegando a más de 2.500 personas”, refiere un informe divulgador.

Agrega que entre los servicios ofrecidos de manera conjunta con profesionales de Atención Primaria en Salud y médicos de contingencia y urgencias respiratorias, las personas con resultado de Covid positivo accedieron a consultas médicas en el lugar de la toma de muestra.

Le puede interesar: Los cinco departamentos con mayor cantidad de no vacunados

También indicaron el número para llamar ante alguna duda a los positivos con síntomas leves, implementando la teleconsulta con el equipo de APS, de lunes a viernes.

Se recuerdan los cuidados especiales posteriores al aislamiento, tales como mantener distancia de personas sanas, no concurrir a eventos masivos o sociales, usar mascarilla quirúrgica (tapando nariz, boca y mentón) de forma permanente en lugares cerrados o en lugares abiertos con presencia de otras personas y evitar el contacto con personas con factores de riesgo.

Para las personas que requieran test por PCR, se realizan con agendamiento previo, llamando al 154 o al (0962) 320-440 y (0962) 320-441.

Más contenido de esta sección
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.