20 nov. 2025

Los cinco departamentos con mayor cantidad de no vacunados

Cinco departamentos registran la mayor cantidad de población no vacunada en el país. Desde el Ministerio de Salud, señalaron que son zonas con menor cobertura de vacunación y más propensas al número elevado de hospitalizaciones.

Vacunación.jpg

La vacunación de segunda dosis de AstraZeneca se realiza con mayor tranquilidad este domingo.

Foto: Gentileza

En la conferencia de prensa del Ministerio de Salud Pública de este viernes los doctores Sandra Irala, directora general de Vigilancia de la Salud, y Héctor Castro, del Programa Ampliado de Inmunizaciones, se refirieron a los departamentos con mayor población no vacunada contra el Covid-19.

Irala se refirió en un principio a Alto Paraná y Caaguazú. Castro posteriormente exhibió una estadística donde también figuran Canindeyú, San Pedro y Boquerón.

Los informes de la cartera sanitaria señalan que estas cinco regiones no llegan al 50% de vacunación de la población total con al menos una dosis.

Nota relacionada: Contagios aumentan 235% y se dan reinfecciones por ómicron

“Nos preocupa Canindeyú, que no alcanza 30% con dos dosis”, subrayó el director del PAI.

El norte de San Pedro solo llega al 29% con esquema completo de vacunación, mientras que Boquerón tiene al 32% de su población con dos dosis, y el sur de San Pedro y Caaguazú, 38%.

Mientras que el Departamento de Alto Paraná solo tiene hasta el momento al 41% de su población vacunada con el esquema completo de vacunación.

Más detalles: Salud todavía no define el inicio de la vacunación en niños

El doctor Castro indicó que ante el mayor número de contagios en estas zonas del país, mayor es la posibilidad de internación por baja cobertura de vacunas.

Hasta el momento, Asunción es la que tiene al 100% de su población vacunada con al menos una dosis y 99% con dos dosis. Misiones, Ñeembucú y Central superan el 60% con dos dosis. Mientras que Itapúa, Cordillera y Paraguarí están ascendiendo.

En todo el territorio nacional se registran 3.506.267 vacunados con la primera dosis; 3.037.455 con dos y 705.223 con la tercera.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.